29.9 C
Venezuela
domingo, septiembre 7, 2025
HomeOpiniónLos 7 siervos de Dios en el Táchira: “Gente como uno”

Los 7 siervos de Dios en el Táchira: “Gente como uno”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Tú haces volver al polvo a los humanos, diciendo a los mortales que retornen. Mil años para ti son como un día que ya pasó; como una breve noche

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

Parolin: situación trágica en Gaza, que se detenga la matanza en Ucrania

El cardenal Pietro Parolin habló desde el hospital pediátrico Bambino Gesù, donde este viernes 5 de septiembre acudió para bendecir una imagen de Pier Giorgio Frassati, que el próximo domingo será canonizado junto a Carlo Acutis por el Papa León

Monseñor Ayala celebró fiesta patronal en Borotá

En su homilía monseñor Ayala reiteró el llamado a la constancia en la búsqueda de Dios y el cumplimiento cabal de los mandamientos como parte indisoluble de llevar una buena vida y, por ende, conseguir la vida eterna cerca del creador
spot_imgspot_img

El Táchira es una tierra de gente buena, amable y cordial. Se caracteriza por el fruto que ha dado por muchos años de hijos emprendedores y santos. Cuatro mujeres y tres hombres que hicieron su vida en esta región, destacados por su servicio abnegado, hoy son siervos de Dios cuyos procesos de beatificación y canonización lleva la Diócesis de San Cristóbal: Mons. Tomás Sanmiguel, Amandita Ruiz, Don Lucio León, Medarda Piñero, Hna. María Israel Bogotá, Mons. Martín Martínez y Madre Lucía, dos en fase romana y 5 en fase diocesana.

“Amandita nació en el Hospital Central y vivió en La Bermeja. Don Lucio iba mucho a misa en la iglesia Coromoto. Medarda servía a los pobres de Seboruco. La Madre Lucía oraba por todos nosotros desde los monasterios de Rubio y San Cristóbal. La hermana María recogía limosna para los ancianos por las calles de La Grita. A monseñor Martínez le debemos más de una iglesia a las que vamos y una carretera por las que viajamos en el Táchira. Y a monseñor Sanmiguel lo teníamos cerquita, aquí en el centro de la ciudad”.

Lo anterior fue parte de la edición aniversario del diario La Nación “Siervos de Dios en el Táchira”, que describe estas historias de santidad a la cual todos los cristianos están llamados desde la vida ordinaria.

En tal sentido, y en el marco del centenario de la Diócesis de San Cristóbal, en este mes de noviembre que comienza este lunes con la Solemnidad de Todos los Santos, monseñor Mario Moronta, obispo de San Cristóbal, ha convocado para estos 30 días a mostrar los modelos de santidad a través de los medios de comunicación y comunidades eclesiales de base en la región, con el objetivo de promover la vida de santidad en el Táchira, desde la vida común, así como lo fueron los siervos de Dios.

A partir de este 1º de noviembre, diariamente la oficina de prensa de la Diócesis de San Cristóbal publicará contenidos, en alianza con otros medios de comunicación de la región, para exponer los modelos de santidad, los cuales todos estamos llamados a imitar. (PrensaDiócesisSC)

https://www.youtube.com/watch?v=L7r6Lmu3ANM

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Tú haces volver al polvo a los humanos, diciendo a los mortales que retornen. Mil años para ti son como un día que ya pasó; como una breve noche

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

Parolin: situación trágica en Gaza, que se detenga la matanza en Ucrania

El cardenal Pietro Parolin habló desde el hospital pediátrico Bambino Gesù, donde este viernes 5 de septiembre acudió para bendecir una imagen de Pier Giorgio Frassati, que el próximo domingo será canonizado junto a Carlo Acutis por el Papa León

Monseñor Ayala celebró fiesta patronal en Borotá

En su homilía monseñor Ayala reiteró el llamado a la constancia en la búsqueda de Dios y el cumplimiento cabal de los mandamientos como parte indisoluble de llevar una buena vida y, por ende, conseguir la vida eterna cerca del creador

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here