30.9 C
Venezuela
jueves, noviembre 6, 2025
HomeOpiniónLos hechos del buen samaritano

Los hechos del buen samaritano

Date:

NOTAS RELACIONADAS

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”
spot_imgspot_img

Hace unos días, la consternación, el dolor y la impotencia, se apoderaron del estado Carabobo y del país entero, cuando se conoció en la ciudad de Valencia que un niño de apenas cuatro años, fue golpeado brutal y salvajemente. Hecho totalmente terrible y fuera de la mano de Dios.

Estamos en un tiempo en el que el mundo insiste en hablarnos de distintas maneras. El mensaje cada vez es más claro: Necesitamos una mejor humanidad, más respeto a nuestros hermanos y a la naturaleza, mucho amor, más compasión. Y es que en medio de esta pandemia que detuvo el planeta, siguen surgiendo los grandes males que tenemos que cambiar urgentemente.

Lo bueno es que hay demostraciones importantes de que se pueden hacer las cosas bien. Es esperanzador ver a los buenos samaritanos, siempre dispuestos a ayudar. Como con el niño valenciano, quien recibió buena atención médica desde que llegó al centro de salud al que asistió. Un personal profesional, de gran vocación, que con dedicación y esmero, logró hacerle frente a tanto maltrato y desconsuelo.

Es un alivio saber que el niño está bien, se está recuperando, ha evolucionado positivamente. Sigue recibiendo la atención física, emocional y moral. Tengo la fe puesta en que pronto volverá a jugar, retomará una vida normal, crecerá, borrará este episodio de su memoria y se rodeará de personas amorosas en un ambiente familiar sano, con valores espirituales. Así debe ser.

El niño ha recibido el apoyo de la mano benefactora de la Fundación Frigilux. Sin duda, las empresas y el sector privado, a través de sus fundaciones, han elevado su compromiso y su función social en momentos como estos. Son ángeles para muchas vidas, sobre todo las más vulnerables, las de niños inocentes. Dios los aplaude y nosotros, sus hijos, lo agradecemos.

Cada quien debe aportar lo que está en sus manos y si es posible más. Por eso veo con los mejores ojos que en este caso cada organismo cumpla al pie de la letra sus tareas, al tiempo de recuperarse la salud del niño.

La unidad familiar es una piedra angular para quienes creemos en Dios, y romper el vínculo entre padres e hijos causa un trauma, esto está científicamente probado. Vamos a atender los mensajes, vamos a actuar a favor de Dios y sus mandamientos, allí está nuestra verdadera salvación.

Vaya para los buenos samaritanos una bendición muy especial, de igual manera para los hombres que prestan asistencia a los más necesitados y por supuesto al personal que integra la Fundación Frigilux por hacer realidad sus preceptos.

 

Monseñor Roberto Luckert León

Arzobispo Emérito de Coro

NOTAS RELACIONADAS

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here