25.9 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeOpiniónLos procesos propios de los Encuentros

Los procesos propios de los Encuentros

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

Quisiera iniciar utilizando una analogía. El bambú japonés al ser sembrada su semilla, durante siete años apenas pudo crecer y luego en seis semanas crece más de 30 cm y luego en seis semanas más, crece más de 30 metros. Ante este proceso nos podríamos preguntar ¿tardó solo seis semanas en crecer? No, la verdad es que se tomó 7 años y 6 semanas en desarrollarse.

 Durante los 7 primeros años de aparente inactividad, el bambú está generando un complejo sistema de raíces que le permitirán sostener el crecimiento que tendría después en 6 semanas. Esto llevado a la vida, nos hace pensar que hay personas que, con los años, en vez de envejecer, florecen y dan lo mejor de sí. La clave es vivir la vida como procesos.

Procesos

El pasado va integrándose con el presente y esto revela grandes acontecimientos. El pasado permite integrar y da paso a la admiración del presente, al ver como florece lo formado en la mente y el corazón. Vamos descubriendo nuestra propia historia y vocación, y el sentido que tiene en la voluntad de Dios. Podría decir, que tal magnitud es una gracia, que es difícil de valorar correctamente en tiempo real.

Lea también: Táchira es morada de Nuestra Señora del Carmen

La capacidad del “Encuentro” no se reduce a lo que presenciamos día a día, por el contrario, la mirada es más amplia, ya que es precisamente los “reencuentros” basados en la disponibilidad y conducción del Espíritu Santo, los que nos producen ese crecimiento y aprendizaje en cada uno de ellos.

Procesos

El pasado va integrándose con el presente y esto revela grandes acontecimientos. El pasado permite integrar y da paso a la admiración del presente, al ver como florece lo formado en la mente y el corazón. Vamos descubriendo nuestra propia historia y vocación, y el sentido que tiene en la voluntad de Dios. Podría decir, que tal magnitud es una gracia, que es difícil de valorar correctamente en tiempo real.

La capacidad del “Encuentro” no se reduce a lo que presenciamos día a día, por el contrario, la mirada es más amplia, ya que es precisamente los “reencuentros” basados en la disponibilidad y conducción del Espíritu Santo, los que nos producen ese crecimiento y aprendizaje en cada uno de ellos.

Nueva melodía

Es necesario colocar nueva música a la experiencia de vida. Es necesario tener una nueva forma de escuchar, de hacer las cosas, de vivir la vida desde el Evangelio, de prestar nuestra atención pastoral y evangelizadora. Para atender las dificultades y logros de las personas, hay que sentarse a escuchar. Hay que escuchar con música distinta, cuando hablo de la música, me refiero a la actitud de escucha, y allí se da un “Encuentro”. La paciencia de escuchar, la claridad de discernir para escuchar, la mirada misericordiosa para escuchar.

No es lo mismo escuchar a un joven, a un enfermo, a un penitente, a un inmigrante. Es necesario tener una música distinta, para crear melodía con cada uno de ellos. Es centrar todo en Jesús, buscar escuchar como él. Los eventos narrados en el Evangelio nos dan tantos ejemplos para poder meditar y acreditar nuestra forma de encontrarnos. Es vivir el Kairos, el tiempo de Dios en nuestra historia.

La vida

Es importante poder recorrer la vida con el sentido pleno de haber buscado “Encuentros” en vez de desencuentros, siendo instrumentos para que otros escuchen una nueva música y de esta manera nosotros mismos, podamos valorar esa melodía que nos dinamiza interiormente, impulsándonos a ser hombres y mujeres de “Encuentros” desde la polifonía que nos ofrece la vida. Toda diversidad nos enriquece, solo hay que saber integrar.

 Pbro. Jhonny Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here