25.1 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeActualidadMaduro pide al PSUV revisar «plan de batalla» hasta 2030, en aras...

Maduro pide al PSUV revisar «plan de batalla» hasta 2030, en aras de gobernar 10 años más

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

El mandatario Nicolás Maduro celebró un acto con la dirigencia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), motivado a la victoria de la organización en los comicios parlamentarios organizados por el chavismo el 6 de diciembre.

En el encuentro con los diputados chavistas y otros militantes del PSUV, ordenó revisar el «plan de batalla» del partido político de cara a 2030, cinco años más de lo que resta del mandato de Maduro, que acaba en 2025.

En otras palabras, Maduro proyecta la permanencia del chavismo en el poder hasta, al menos, diez años más.

«Vamos a hacer un conjunto de reuniones de la dirección nacional. Voy a proponer convocar para el primer trimestre al PSUV para revisar el plan de batalla hasta el 2030», declaró.

Además, pidió a los 253 diputados electos, tanto chavistas como de oposición, que preparasen un plan de inicio, al cual llamó «plan 200» para los primeros 200 días de 2021, que incluya el planteamiento de una mesa nacional compuesta por los sectores social, económico, cultural y religioso para discutir la «reestructuración de todos los ámbitos de la vida nacional».

En el evento, celebró los resultados obtenidos por el chavismo en las elecciones parlamentarias. Sin embargo, reconoció que los niveles de participación no fueron los esperados, ya que el Consejo Nacional Electoral (CNE) reveló que la abstención alcanzó un 70,50%.

A juicio de Maduro, los bajos niveles de participación no se deben a la campaña de la oposición para fomentar la abstención, sino a que la campaña electoral no logró causar el efecto «polarizador» en la población que incentivara al voto.

«No logramos alcanzar los niveles de participación que proyectaban las encuestas nacionales, a pesar de los debates estuvieron muy buenos y prefiguraron lo que va a ser la Asamblea Nacional que instalaremos el 5 de enero próximo», resaltó.

A pesar de la «modesta» participación, Maduro calificó como «buena victoria» el triunfo de la coalición chavista, el Gran Polo Patriótico (GPP) frente a los partidos minoritarios de oposición que decidieron acudir a las elecciones.

«Saquen a la adeca»

Maduro también habló sobre futuros procesos electorales, concretamente las elecciones de gobernadores y fijó como objetivo la destitución de la gobernadora de Táchira, Laidy Gómez, tras los comicios a efectuarse en 2021.

De acuerdo con el líder chavista, Táchira estaría «desamparada» de no ser por colocar a Freddy Bernal como «protector» de la entidad, un hecho criticado por la oposición y organizaciones que promueven los derechos políticos, al considerarse antidemocrática por otorgar las atribuciones de la gobernación, que fue electa por el pueblo venezolano, a un funcionario seleccionado a dedo por el chavismo.

«¿Qué sería del Táchira si no tuviese un protector como Freddy Bernal? Estuviese huérfano, solo y abandonado. El próximo año tenemos elecciones de gobernadores y tenemos que prepararnos a sacar a esa gobernadora adeca (Laidy Gómez) del Táchira», exclamó.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here