32.2 C
Venezuela
viernes, abril 18, 2025
HomeActualidadMaduro pide al PSUV revisar «plan de batalla» hasta 2030, en aras...

Maduro pide al PSUV revisar «plan de batalla» hasta 2030, en aras de gobernar 10 años más

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

El mandatario Nicolás Maduro celebró un acto con la dirigencia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), motivado a la victoria de la organización en los comicios parlamentarios organizados por el chavismo el 6 de diciembre.

En el encuentro con los diputados chavistas y otros militantes del PSUV, ordenó revisar el «plan de batalla» del partido político de cara a 2030, cinco años más de lo que resta del mandato de Maduro, que acaba en 2025.

En otras palabras, Maduro proyecta la permanencia del chavismo en el poder hasta, al menos, diez años más.

«Vamos a hacer un conjunto de reuniones de la dirección nacional. Voy a proponer convocar para el primer trimestre al PSUV para revisar el plan de batalla hasta el 2030», declaró.

Además, pidió a los 253 diputados electos, tanto chavistas como de oposición, que preparasen un plan de inicio, al cual llamó «plan 200» para los primeros 200 días de 2021, que incluya el planteamiento de una mesa nacional compuesta por los sectores social, económico, cultural y religioso para discutir la «reestructuración de todos los ámbitos de la vida nacional».

En el evento, celebró los resultados obtenidos por el chavismo en las elecciones parlamentarias. Sin embargo, reconoció que los niveles de participación no fueron los esperados, ya que el Consejo Nacional Electoral (CNE) reveló que la abstención alcanzó un 70,50%.

A juicio de Maduro, los bajos niveles de participación no se deben a la campaña de la oposición para fomentar la abstención, sino a que la campaña electoral no logró causar el efecto «polarizador» en la población que incentivara al voto.

«No logramos alcanzar los niveles de participación que proyectaban las encuestas nacionales, a pesar de los debates estuvieron muy buenos y prefiguraron lo que va a ser la Asamblea Nacional que instalaremos el 5 de enero próximo», resaltó.

A pesar de la «modesta» participación, Maduro calificó como «buena victoria» el triunfo de la coalición chavista, el Gran Polo Patriótico (GPP) frente a los partidos minoritarios de oposición que decidieron acudir a las elecciones.

«Saquen a la adeca»

Maduro también habló sobre futuros procesos electorales, concretamente las elecciones de gobernadores y fijó como objetivo la destitución de la gobernadora de Táchira, Laidy Gómez, tras los comicios a efectuarse en 2021.

De acuerdo con el líder chavista, Táchira estaría «desamparada» de no ser por colocar a Freddy Bernal como «protector» de la entidad, un hecho criticado por la oposición y organizaciones que promueven los derechos políticos, al considerarse antidemocrática por otorgar las atribuciones de la gobernación, que fue electa por el pueblo venezolano, a un funcionario seleccionado a dedo por el chavismo.

«¿Qué sería del Táchira si no tuviese un protector como Freddy Bernal? Estuviese huérfano, solo y abandonado. El próximo año tenemos elecciones de gobernadores y tenemos que prepararnos a sacar a esa gobernadora adeca (Laidy Gómez) del Táchira», exclamó.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here