24.3 C
Venezuela
martes, julio 8, 2025
HomeIglesiaManagua: “atentado terrorista contra la Capilla de la Sangre de Cristo en...

Managua: “atentado terrorista contra la Capilla de la Sangre de Cristo en la Catedral”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira

Módulo VI en UCAT: reflexiones profundas sobre los trastornos del neurodesarrollo

La actividad se enmarca en el esfuerzo formativo por dotar a los participantes del Diplomado, de herramientas teóricas y prácticas que les permitan comprender y atender con sensibilidad las necesidades educativas especiales dentro del contexto escolar, asi como también en las diversas comunidades eclesiales

Arzobispo de San Antonio ora por víctimas de inundaciones en Texas

La tragedia ocurrió el viernes 4 de julio, cuando el río Guadalupe, desbordado por lluvias torrenciales, subió de manera inédita ocho metros en apenas 45 minutos, se salió de su cauce y arrasó con los campistas que dormían y con personas que celebraban el Día de la Independencia en casas rodantes, las cuales fueron arrastradas por el agua

Sínodo: Aquí están las “Huellas” de la fase de implementación

El documento publicado hoy, 7 de julio, por la Secretaría General del Sínodo, titulado “Pistas para la fase de implementación del Sínodo”, se desarrolla en esta línea
spot_imgspot_img

Este viernes 31 de julio a las 11 de la mañana hora local, una persona no identificada entró a la Capilla de la Sangre de Cristo en la Catedral Metropolitana de Managua y arrojó una bomba produciendo un incendio dentro del templo en donde permanece la consagrada y venerada imagen de la Sangre de Cristo y expuesto el Santísimo en su sagrario. Esta imagen es muy venerada por el Pueblo de Dios. Esta capilla siempre se ha mantenido abierta para los fieles.

Brenes: Un acto terrorista con el objetivo de amedrentar a la Iglesia

El Arzobispo Card. Brenes junto a su Vicario General, Mons. Carlos Avilés y los sacerdotes de Catedral se dirigieron hacia el templo para las evaluaciones de los daños causados por el atentado. Apenas concluida su evaluación el Arzobispo ha expresado en conferencia de prensa, su dolor, su tristeza y su repudio ante este hecho.

En sus declaraciones, el purpurado señaló que ante este acto “de sacrilegio y profanación totalmente condenable”, es necesario permanecer en constante oración para derrotar las «fuerzas malignas», además dijo que este atentado se agrega a una serie de actos de sacrilegio y de violaciones de la propiedad de la Iglesia, profanaciones a varios templos, que representan una cadena de eventos que reflejan el odio hacia la Iglesia Católica y su obra de evangelización, es un acto «terrorista» en el que se quiere amedrentar a la Iglesia, dijo.

El purpurado pidièo en conferencia de prensa, que se realice una investigación profunda sobre los ataques contra la fe del pueblo católico, para esclarecer “quienes son los autores intelectuales y materiales de este acto macabro y sacrílego”, que «ofende y hiere los sentimientos de todos nosotros, señaló, una imagen que lleva más de 300 años de ser venerada en la Arquidiócesis. Y que recoge los sentimientos de todo el país y de nicaragüenses, que están en el extranjero», esta imagen del crucificado, “es una de las más amadas y veneradas por los fieles nicaragüenses, expresó.

Fue un acto planificado. No fu un accidente

El purpurado en sus declaraciones, dijo que fue un acto planificado. Según testigos presenciales, el sujeto estuvo por 20 minutos, dando vuelta por los alrededores de la capilla y después que tiró “el artefacto” supo por dónde escapar, declaró el cardenal.

“Quiero dejar muy claro, porque puede haber especulaciones, de decir que fue producto de una candela o de una veladora. ¡Quiero decir que no había veladoras allí!”.

La capilla donde esta custodiada la imagen, por ser esta antigua, no puede tener velas a su alrededor, insistió, ninguna imagen antigua tiene velas cerca. En el caso de la Capilla de la Sangre de Cristo, tiene una “habitación contigua donde se colocan las candelas y veladoras, tampoco tenemos cortinas». O sea, señaló el purpurado, que no podemos pensar que el “incendio” haya sido producto de un accidente.

Diferentes iglesias profanadas

Se han sucedido una serie de actos vandálicos contra iglesias en diferentes partes del país.  Son ya varias capillas atacadas. Ayer, recordó el cardenal, fue profanada una en Chinandega:

“Hace unos meses, en una capilla que queda en Los Brasiles dos veces ya ha sido profanada. Después del 16 de julio, en la fiesta de Nuestra Señora del Carmen, atacaron la capillita de la Virgen del Carmen… ayer fue la capilla del Perpetuo Socorro, en la comunidad de los Brenes en el kilómetro 22 …. vemos una serie de detalles que nos preocupan y quisiera denunciar e invitar a nuestros fieles y sacerdotes a estar muy atentos con sus capillas”.

Sobre todo el Purpurado pidió a los fieles y los sacerdotes que cuiden las capillas “con la presencia del Santísimo Sacramento que es lo más grande, y hermoso, que tenemos, sería un sacrilegio, y la persona que comete actos de profanación, puede ser sometido a penas canónicas”.

El miércoles fue profanada la Capilla de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de la comunidad de los Brenes, de Nindiri. El párroco Jesús Silva y la feligresía denuncian y condenan los actos con que fue profanada la Capilla. “Dicho acto fue realizado con saña y odio pues no sólo robaron la custodia y el copón, sino que quebraron imágenes, ultrajaron el sagrario, pisotearon las hostias, quebraron bancas, ocasionaron daños a muebles, puertas y tubería” y otros ultrajes, escribió el párroco.

El sábado 25 de julio, se registró otro acto vandálico esta vez en la capilla de la parroquia de Nuestro Señor de Veracruz, en Masaya. Fue profanada por personas desconocidas que robaron micrófonos, cables, amplificadores, parlantes y alcancías. Del templo. El párroco de la capilla, el presbítero Pablo Villafranca, expresó la impotencia, el dolor y la frustración ante este acto de profanación,  ingresaron a la capilla tiraron las hostias y dañaron las imágenes de la Iglesia.

Mons. Silvio Baéz desde su cuenta de Twitter, expresó que lo “ocurrido ha sido una herida dolorosa al corazón del pueblo católico nicaragüense. Llamé también a las religiosas y sacerdotes de la Catedral de Managua. Hemos llorado juntos a causa del incendio que ha ocurrido en la capilla de la venerada imagen de la Sangre de Cristo. ¡Mi cercanía y mi oración con el pueblo de Nicaragua en este doloroso momento!

 

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira

Módulo VI en UCAT: reflexiones profundas sobre los trastornos del neurodesarrollo

La actividad se enmarca en el esfuerzo formativo por dotar a los participantes del Diplomado, de herramientas teóricas y prácticas que les permitan comprender y atender con sensibilidad las necesidades educativas especiales dentro del contexto escolar, asi como también en las diversas comunidades eclesiales

Arzobispo de San Antonio ora por víctimas de inundaciones en Texas

La tragedia ocurrió el viernes 4 de julio, cuando el río Guadalupe, desbordado por lluvias torrenciales, subió de manera inédita ocho metros en apenas 45 minutos, se salió de su cauce y arrasó con los campistas que dormían y con personas que celebraban el Día de la Independencia en casas rodantes, las cuales fueron arrastradas por el agua

Sínodo: Aquí están las “Huellas” de la fase de implementación

El documento publicado hoy, 7 de julio, por la Secretaría General del Sínodo, titulado “Pistas para la fase de implementación del Sínodo”, se desarrolla en esta línea

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here