29.8 C
Venezuela
viernes, octubre 17, 2025
HomeActualidadMarcha estudiantil del 21 de noviembre se desarrolló en paz

Marcha estudiantil del 21 de noviembre se desarrolló en paz

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

La movilización estudiantil convocada por miembros de las federaciones y consejos universitarios para este jueves 21 de noviembre en el marco de la celebración del Día del Estudiante Universitario tenía como fin la protesta pacífica en todos los estados del país, reclamando por los derechos que desde hace años vienen luchando, y exigiendo el respaldo a la democracia por parte de los contingentes de las fuerzas armadas de la nación.

Para esto, los principales voceros universitarios del país escribieron una carta petitoria dirigida a todos los agentes de la FANB a que se sumen a la lucha por recuperar la libertad y la democracia en Venezuela, y marcharon con el fin de poderla entregar a los principales entes militares de cada estado, en especial en el Fuerte Tiuna, en Caracas. En la comisión estudiantil se cuentan la Universidad Central de Venezuela, Santa María, Católica Andrés Bello, Monteávila y la Simón Bolívar.

De esa manera, por primera vez en cinco años, los manifestantes lograron pasar por la puerta de la Universidad Central de Venezuela sin represión ni obstáculos, y marcharon desde la Plaza de Rectorado, por la avenida Francisco Fajardo hacia la avenida Los Ilustres, hasta escasos metros de la entrada del Fuerte Tiuna, donde todo se desarrolló con una tensa calma debido a la fuerte presencia de militares y escuadrones antimotines en los alrededores.

Sin embargo, aunque los piquetes impidieron la llegada hasta el punto planeado, los representantes estudiantiles pudieron entregar la carta, dar unas palabras a los funcionarios presentes y retirarse sin generar enfrentamientos ni hechos lamentables.

Hasler Iglesias, militante de Voluntad Popular, expresó que “Esto no es un gesto del gobierno, sino una clara demostración de que la precaria situación en la que viven los venezolanos también arropa a los rangos medios y bajos de la Fuerza Armada, quienes hoy han decidido abrir este espacio para restablecer la democracia y los derechos en Venezuela”.

Por su parte, el Colegio de Enfermería de Venezuela, que también se sumó a la convocatoria, manifestó que “el movimiento estudiantil forma parte de la gesta histórica venezolana, haciendo visibilizar el descontento y el deseo de un cambio”, lo que requiere de un total apoyo y respaldo.

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here