31.1 C
Venezuela
lunes, abril 28, 2025
HomeActualidadMárquez: "Es innegociable continuar la investigación contra Venezuela en la CPI"

Márquez: «Es innegociable continuar la investigación contra Venezuela en la CPI»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebraron misa por el Papa Francisco y Domingo de la Misericordia 

La celebración fue presidida por el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y concelebrada por el padre Jesús Duque, párroco y el padre Yerson Pedraza, vicario de la Basílica, acompañados por diáconos, servidores y el pueblo de Dios

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco

En la homilía Monseñor expresó que la eucaristía por el Papa Francisco se celebra lo más maravilloso que es la acción de gracias a Dios por quien aceptó la llamada del Señor desde muy joven para dedicar su vida al sacerdocio

Evangelio de hoy 

Libéranos, Señor, y danos tu victoria. Bendito el que viene en nombre del Señor. Que Dios desde su templo nos bendiga. Que el Señor, nuestro Dios, nos ilumine

Santa Zita: Protectora de las empleadas del hogar

Su trabajo siempre le acarreó problemas los cuales sobrellevaba afincándose y protegiéndose a través de su fe infinita. Cada contrariedad la disipaba con la ayuda de constante oración y con el bien mayor de los seres humanos, el apoyo y la atención, sin pedir nada a cambio

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”
spot_imgspot_img

El defensor de derechos humanos, presidente de la Fundación El Amparo y representante legal de las víctimas de deportaciones forzosas en la frontera colombo- venezolana, Walter Márquez, manifestó este martes 25 de abril, que la reanudación de la investigación contra Venezuela por crímenes de lesa humanidad por parte de la Corte Penal Internacional (CPI) es inminente, en virtud del informe del fiscal Karim Kam, quien el 30 de marzo manifestó que los crímenes ocurridos en la nación sudamericana ameritan investigación y enjuiciamiento.

Precisó Márquez que a esto se suma el informe de la sección de víctimas de la Secretaría de la CPI, en la que 8.900 víctimas piden continuar con la investigación, indicando que en Venezuela no hay recta administración de justicia porque existe una grave violación de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad.

Le puede interesar: 49 parroquias de la Diócesis participaron en jornadas de capacitación sobre prevención de abusos

“En este panorama la respuesta del gobierno ha sido calificar que hay una guerra judicial, y ahora de manera insólita pretenden incluir en la negociación en Bogotá la suspensión de la investigación de la Corte Penal Internacional. Este es un hecho inaudito, reprochable, que requiere una respuesta de todas las ONG y de las víctimas”, expresó Márquez.

Destacó que la investigación de la Corte Penal Internacional es innegociable, y que quien a nombre personal pretenda abrogarse la representación de las víctimas, no solamente forma parte de una operación de encubrimiento, sino que se hace cómplice de los crímenes de lesa humanidad en Venezuela; pues las víctimas tienen derecho de acuerdo a resolución de Naciones Unidas, tratados internacionales, la Constitución Política de Colombia y la Constitución de la República de Venezuela, a la investigación, a la verdad, a la reparación, indemnización, no repetición y a la justicia.

Lee también: Parolin: Formar jóvenes capaces de desarrollar un nuevo humanismo

“Debe continuar la investigación, enjuiciar a los responsables de crímenes de lesa humanidad, empezando por Jorge Rodríguez que lo está proponiendo en nombre del gobierno, porque él forma parte de la cadena de mando de las personas denunciadas por seis jefes de Estado el 27 de septiembre de 2018, lo que ha sido la base para que Karim Kam abra la averiguación”, acotó.

NOTAS RELACIONADAS

Celebraron misa por el Papa Francisco y Domingo de la Misericordia 

La celebración fue presidida por el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y concelebrada por el padre Jesús Duque, párroco y el padre Yerson Pedraza, vicario de la Basílica, acompañados por diáconos, servidores y el pueblo de Dios

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco

En la homilía Monseñor expresó que la eucaristía por el Papa Francisco se celebra lo más maravilloso que es la acción de gracias a Dios por quien aceptó la llamada del Señor desde muy joven para dedicar su vida al sacerdocio

Evangelio de hoy 

Libéranos, Señor, y danos tu victoria. Bendito el que viene en nombre del Señor. Que Dios desde su templo nos bendiga. Que el Señor, nuestro Dios, nos ilumine

Santa Zita: Protectora de las empleadas del hogar

Su trabajo siempre le acarreó problemas los cuales sobrellevaba afincándose y protegiéndose a través de su fe infinita. Cada contrariedad la disipaba con la ayuda de constante oración y con el bien mayor de los seres humanos, el apoyo y la atención, sin pedir nada a cambio

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here