26 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeIglesiaMás de 20 organizaciones se pronuncian por el Día Internacional de los...

Más de 20 organizaciones se pronuncian por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico
spot_imgspot_img

Con ocasión del Día Internacional de los pueblos indígenas, el 09 de agosto de 2022, más de 20 organizaciones indígenas, eclesiales, sociales, ambientales, educativas junto a instituciones eclesiásticas, han realizado un pronunciamiento a través de un documento en el cuál claman por los derechos de los pueblos indígenas y la Casa Común, el medio ambiente.

«La realidad de los Pueblos Indígenas de Venezuela está inmersa en la crisis social que vive el país; la llegada de la pandemia no solo aisló a las personas, también generó que otras realidades que vivían los pueblos originarios se agravaran»,

inicia el documento, en el que también rechazan las acciones de violencia acaecidas los últimos años que han ocasionado la muerte de indígenas de diferentes etnias originarias.

Puedes leer:

El Papa: ¡Qué valioso es ese sentido de familiaridad y comunidad!

La situación de las comunidades indígenas, añaden, «está igual que Ka Jobaji (nuestra tierra), en ‘ecocidio’, está en constante herida; una profunda herida que no sana» y puntualizan que a las numerosas situaciones que perjudican a los pueblos originarios, se suma el extractivismo

«el gran contaminante de la Madre Tierra y la destrucción masiva de grandes territorios indígenas, en especial en el territorio de la Amazonía Venezolana».

A continuación, puede leer y descargar el documento como pronunciamiento de instituciones eclesiásticas y organizaciones indígenas, sociales, ambientales, educativas y eclesiales por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Te puede interesar:

Celebraron Misa pontifical en los 412 años del Santo Cristo de La Grita

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here