26 C
Venezuela
martes, noviembre 4, 2025
HomeIglesiaMás de 20 organizaciones se pronuncian por el Día Internacional de los...

Más de 20 organizaciones se pronuncian por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos
spot_imgspot_img

Con ocasión del Día Internacional de los pueblos indígenas, el 09 de agosto de 2022, más de 20 organizaciones indígenas, eclesiales, sociales, ambientales, educativas junto a instituciones eclesiásticas, han realizado un pronunciamiento a través de un documento en el cuál claman por los derechos de los pueblos indígenas y la Casa Común, el medio ambiente.

«La realidad de los Pueblos Indígenas de Venezuela está inmersa en la crisis social que vive el país; la llegada de la pandemia no solo aisló a las personas, también generó que otras realidades que vivían los pueblos originarios se agravaran»,

inicia el documento, en el que también rechazan las acciones de violencia acaecidas los últimos años que han ocasionado la muerte de indígenas de diferentes etnias originarias.

Puedes leer:

El Papa: ¡Qué valioso es ese sentido de familiaridad y comunidad!

La situación de las comunidades indígenas, añaden, «está igual que Ka Jobaji (nuestra tierra), en ‘ecocidio’, está en constante herida; una profunda herida que no sana» y puntualizan que a las numerosas situaciones que perjudican a los pueblos originarios, se suma el extractivismo

«el gran contaminante de la Madre Tierra y la destrucción masiva de grandes territorios indígenas, en especial en el territorio de la Amazonía Venezolana».

A continuación, puede leer y descargar el documento como pronunciamiento de instituciones eclesiásticas y organizaciones indígenas, sociales, ambientales, educativas y eclesiales por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Te puede interesar:

Celebraron Misa pontifical en los 412 años del Santo Cristo de La Grita

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here