28.2 C
Venezuela
martes, abril 29, 2025
HomeActualidadMás de 300 mil periódicos son resguardados en la hemeroteca “Pedro Pablo...

Más de 300 mil periódicos son resguardados en la hemeroteca “Pedro Pablo Paredes”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebraron misa por el Papa Francisco y Domingo de la Misericordia 

La celebración fue presidida por el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y concelebrada por el padre Jesús Duque, párroco y el padre Yerson Pedraza, vicario de la Basílica, acompañados por diáconos, servidores y el pueblo de Dios

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco

En la homilía Monseñor expresó que la eucaristía por el Papa Francisco se celebra lo más maravilloso que es la acción de gracias a Dios por quien aceptó la llamada del Señor desde muy joven para dedicar su vida al sacerdocio

Evangelio de hoy 

Libéranos, Señor, y danos tu victoria. Bendito el que viene en nombre del Señor. Que Dios desde su templo nos bendiga. Que el Señor, nuestro Dios, nos ilumine

Santa Zita: Protectora de las empleadas del hogar

Su trabajo siempre le acarreó problemas los cuales sobrellevaba afincándose y protegiéndose a través de su fe infinita. Cada contrariedad la disipaba con la ayuda de constante oración y con el bien mayor de los seres humanos, el apoyo y la atención, sin pedir nada a cambio

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”
spot_imgspot_img

La hemeroteca estatal del municipio San Cristóbal “Pedro Pablo Paredes”, reconocida por recopilar los periódicos más antiguos del estado Táchira y el país. Resguardan alrededor de 100 mil impresos que relatan los eventos destacados y sucesos que han ocurrido en el ámbito regional, nacional e intencional.

Prospero José Ramírez Carrasco, coordinador del organismo, expuso parte de los boletines que se encuentra en el lugar los cuales pertenecen al Diario Católico, el cual, se tiene recopilación desde 1923, La Nación según el registro identificó 16 mil 832 periódicos en la biblioteca.

Parte de los medios que se tienen en el lugar, ordenados por fechas en los estantes son Los Andes, El Cojo Ilustrado, Diario el Pueblo, Últimas Noticias, El Universal, Al Día, El Tiempo, La Opinión y  El Diario de Caracas.

Lea también: San Antonio de Padua: una devoción de oración, reflexión y tradición

A su vez, se tienen almacenamientos de microfilm, gacetas oficiales, revistas y libros que en algunos casos, son donados a la fundación.

El abogado Jose Luis Chinchilla, quién pertenece a la planilla de trabajadores, señaló que en un período llegó una donación a la biblioteca, donde se logró empastar algunos periódicos para cuidar de su material, sin embargo, el presupuesto solo cubrió una parte de los impresos. 

Chinchilla, destacó que es un recurso de sumo cuidado, por lo que es necesario mantenerlos con aire acondicionado y sin exposición al sol, para que no se borren la información de los boletines.

Cinco trabajadores, cumplen con labores en la biblioteca, cuando antes eran 18 empleados pero a raíz de la situación económica que enfrenta el país, es imposible mantener el salario de personal.

Desafíos 

Ramírez, coordinador de la fundación, expuso algunos desafíos que se han presentado, como el olvido de los tachirenses, ya que, era  frecuentado pero esta cultura no se ha vuelto a realizar, puesto que en la actualidad, todo se maneja de forma digital.

Acotó que debido al poco espacio que tienen, no alcanza para colocar los periódicos y es por ello, que se mantienen almacenados en el depósito.

Este jueves 13 de junio, celebrarán el día del Archivo, en el Concejo Municipal, actividad donde participarán el defensor de los DDHH, Walter Márquez, por lo tanto, Ramírez convoca a la comunidad tachirense, para que asistan a la sesión y conozcan parte de las crónicas del periodismo.

Asly Perucho

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Celebraron misa por el Papa Francisco y Domingo de la Misericordia 

La celebración fue presidida por el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y concelebrada por el padre Jesús Duque, párroco y el padre Yerson Pedraza, vicario de la Basílica, acompañados por diáconos, servidores y el pueblo de Dios

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco

En la homilía Monseñor expresó que la eucaristía por el Papa Francisco se celebra lo más maravilloso que es la acción de gracias a Dios por quien aceptó la llamada del Señor desde muy joven para dedicar su vida al sacerdocio

Evangelio de hoy 

Libéranos, Señor, y danos tu victoria. Bendito el que viene en nombre del Señor. Que Dios desde su templo nos bendiga. Que el Señor, nuestro Dios, nos ilumine

Santa Zita: Protectora de las empleadas del hogar

Su trabajo siempre le acarreó problemas los cuales sobrellevaba afincándose y protegiéndose a través de su fe infinita. Cada contrariedad la disipaba con la ayuda de constante oración y con el bien mayor de los seres humanos, el apoyo y la atención, sin pedir nada a cambio

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here