32.5 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeFronteraMás de 300 personas atendidas por FundaRedes en jornadas en las comunidades

Más de 300 personas atendidas por FundaRedes en jornadas en las comunidades

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

Como parte de la atención que FundaRedes brinda en diversas comunidades de las entidades fronterizas, en las primeras semanas del mes de agosto activistas de la organización de derechos humanos atendieron a 346 personas entre niños y adultos en varios municipios del estado Táchira.

Para llevar alegría, juegos, dinámicas, charlas de formación y asistencia jurídica FundaRedes visitó a sectores vulnerables en donde impartieron conocimientos sobre los derechos humanos y la participación ciudadana; todo con el objetivo de promover la educación y la libertad.

Erwin Gómez, activista de la organización en el área de desarrollo social, detalló que FundaRedes avanza en la construcción de tejido social por lo cual ha recorrido los estados Apure, Bolívar, Amazonas, Falcón, Zulia y Táchira teniendo gran receptividad por parte de los ciudadanos que escuchan cada charla que los defensores imparten.

Entre las comunidades visitadas por la red de activistas en el estado Táchira se encuentran Puente Real, La Ortiza II, Barrio Guzmán, Barrio Marco Tulio Rangel en el municipio San Cristóbal; además del parque de recreación en el municipio Junín y los sectores Palmar Viejo Agua Dulce y La Mina de Vega de Aza del municipio Torbes.

Del mismo modo, el activista recordó que la organización está comprometida a eliminar la normalización de la violencia que existe en el país debido a la emergencia humanitaria compleja y a fomentar la defensa de los derechos humanos y los valores, en especial en las regiones fronterizas donde se evidencia graves vulneraciones y condiciones de vida precaria.

Igualmente precisó que seguirán atendiendo a las comunidades que necesitan el apoyo de todos para promover el empoderamiento ciudadano y la defensa de los derechos fundamentales.

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here