27 C
Venezuela
domingo, octubre 19, 2025
HomeActualidadMás de 344.000 muertos en el mundo por coronavirus

Más de 344.000 muertos en el mundo por coronavirus

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

El nuevo coronavirus se ha cobrado la vida de al menos 344.107 personas en el mundo desde que surgió en diciembre en China, según un balance establecido por AFP sobre la base de fuentes oficiales este lunes 25 de mayo.

Desde el inicio de la epidemia se contabilizaron más de 5.453.650 personas contagiadas en 196 países o territorios. De ellas al menos 2.133.900 se recuperaron según las autoridades.

Esta cifra de casos diagnosticados positivos sólo refleja una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos, algunos sólo lo hacen con aquellas personas hospitalizadas y en gran cantidad de países pobres la capacidad de testeo es limitada.

Desde la víspera a las 19H00 GMT se registraron 2.818 nuevas muertes y 94.365 contagios en el mundo. Los países que más fallecidos registraron son Brasil con 653 nuevos muertos, Estados Unidos (518) y México (215).

La cantidad de muertos en Estados Unidos, que registró su primer deceso vinculado al virus a principios de febrero, asciende a 97.948. El país registró 1.653.390 contagios. Las autoridades consideran que 366.736 personas sanaron.

Después de Estados Unidos, los países más afectados son Reino Unido con 36.914 muertos y 261.184 casos, Italia con 32.877 muertos (230.158 casos), Francia con 28.457 muertos (182.942 casos), y España, que revisó este lunes a la baja el número de muertos, con 2.000 menos, reporta 26.834 fallecidos (235.400 casos).

Entre los países más golpeados, Bélgica es el que lamenta la mayor tasa de mortalidad, con 80 decesos cada 100.000 habitantes, seguido de España (57), Italia (54), Reino Unido (54), y Francia (44).

China continental (sin contar Hong Kong y Macao), donde la epidemia surgió a finales de diciembre, tiene un total de 82985 personas contagiadas, de las que 4.634 murieron y 78.268 sanaron totalmente. En las últimas 24 horas se han registrado 11 nuevos casos y 0 fallecimientos.

El domingo, Mozambique anunció la primera muerte vinculada al nuevo coronavirus.

Este lunes a las 19H00 GMT y desde el comienzo de la epidemia, Europa sumaba 172.575 fallecidos (2.037.617 contagios), Estados Unidos y Canadá 104.572 (1.739.067), América Latina y el Caribe 40.318 (749.247), Asia 14.244 (454.748), Medio Oriente 8.870 (351.099), África 3.398 (113.402), y Oceanía 130 (8.476).

Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Debido a correcciones de las autoridades o la publicación tardía de los datos, el incremento de las cifras publicadas en las últimas 24 horas puede no corresponder exactamente con las del día anterior.

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here