27.5 C
Venezuela
martes, julio 15, 2025
HomeActualidadMás de 344.000 muertos en el mundo por coronavirus

Más de 344.000 muertos en el mundo por coronavirus

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El Papa: Nunca crean que el mal puede vencer, incluso ante las injusticias

El Santo Padre preside la eucaristía en la capilla de la estación de los Carabineros en Castel Gandolfo y expresa su gratitud por la labor de esta fuerza italiana en la protección de los peregrinos que visitan Roma durante el Año Jubilar

Fundamentos de la Vicaría de Medios de Comunicación Social

La Vicaría de Medios de Comunicación es fundamental en el proceso evangelizador de la Iglesia Local del Táchira (Cfr. Estatutos Sinodales nº 628). A la luz del Evangelio, lo hará al discernir lo que favorece y entorpece el desarrollo integral de la persona humana desde el anuncio de Jesucristo

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano
spot_imgspot_img

El nuevo coronavirus se ha cobrado la vida de al menos 344.107 personas en el mundo desde que surgió en diciembre en China, según un balance establecido por AFP sobre la base de fuentes oficiales este lunes 25 de mayo.

Desde el inicio de la epidemia se contabilizaron más de 5.453.650 personas contagiadas en 196 países o territorios. De ellas al menos 2.133.900 se recuperaron según las autoridades.

Esta cifra de casos diagnosticados positivos sólo refleja una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos, algunos sólo lo hacen con aquellas personas hospitalizadas y en gran cantidad de países pobres la capacidad de testeo es limitada.

Desde la víspera a las 19H00 GMT se registraron 2.818 nuevas muertes y 94.365 contagios en el mundo. Los países que más fallecidos registraron son Brasil con 653 nuevos muertos, Estados Unidos (518) y México (215).

La cantidad de muertos en Estados Unidos, que registró su primer deceso vinculado al virus a principios de febrero, asciende a 97.948. El país registró 1.653.390 contagios. Las autoridades consideran que 366.736 personas sanaron.

Después de Estados Unidos, los países más afectados son Reino Unido con 36.914 muertos y 261.184 casos, Italia con 32.877 muertos (230.158 casos), Francia con 28.457 muertos (182.942 casos), y España, que revisó este lunes a la baja el número de muertos, con 2.000 menos, reporta 26.834 fallecidos (235.400 casos).

Entre los países más golpeados, Bélgica es el que lamenta la mayor tasa de mortalidad, con 80 decesos cada 100.000 habitantes, seguido de España (57), Italia (54), Reino Unido (54), y Francia (44).

China continental (sin contar Hong Kong y Macao), donde la epidemia surgió a finales de diciembre, tiene un total de 82985 personas contagiadas, de las que 4.634 murieron y 78.268 sanaron totalmente. En las últimas 24 horas se han registrado 11 nuevos casos y 0 fallecimientos.

El domingo, Mozambique anunció la primera muerte vinculada al nuevo coronavirus.

Este lunes a las 19H00 GMT y desde el comienzo de la epidemia, Europa sumaba 172.575 fallecidos (2.037.617 contagios), Estados Unidos y Canadá 104.572 (1.739.067), América Latina y el Caribe 40.318 (749.247), Asia 14.244 (454.748), Medio Oriente 8.870 (351.099), África 3.398 (113.402), y Oceanía 130 (8.476).

Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Debido a correcciones de las autoridades o la publicación tardía de los datos, el incremento de las cifras publicadas en las últimas 24 horas puede no corresponder exactamente con las del día anterior.

NOTAS RELACIONADAS

El Papa: Nunca crean que el mal puede vencer, incluso ante las injusticias

El Santo Padre preside la eucaristía en la capilla de la estación de los Carabineros en Castel Gandolfo y expresa su gratitud por la labor de esta fuerza italiana en la protección de los peregrinos que visitan Roma durante el Año Jubilar

Fundamentos de la Vicaría de Medios de Comunicación Social

La Vicaría de Medios de Comunicación es fundamental en el proceso evangelizador de la Iglesia Local del Táchira (Cfr. Estatutos Sinodales nº 628). A la luz del Evangelio, lo hará al discernir lo que favorece y entorpece el desarrollo integral de la persona humana desde el anuncio de Jesucristo

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here