31 C
Venezuela
domingo, junio 22, 2025
HomeActualidadMás de 48 horas sin electricidad en urbanización Juan de Maldonado

Más de 48 horas sin electricidad en urbanización Juan de Maldonado

Date:

NOTAS RELACIONADAS

 Evangelio de hoy

Es tuyo el señorío; el día en que naciste en los montes sagrados, te consagró el Señor antes del alba

Informe Jubilar sobre la deuda: replantearse la arquitectura financiera

Los expertos han destacado que la crisis de la deuda en los países en desarrollo (PVD) está aumentando, lo que asfixia cualquier posibilidad de crecimiento

Papa a los futuros nuncios: Sirvan con humildad y mansedumbre

La Pontificia Academia Eclesiástica, tiene como finalidad preparar, mediante un curso de estudios especiales, a jóvenes clérigos para el servicio diplomático de la Santa Sede, una vez obtenido el grado eclesiástico

Reconocido el milagro por intercesión del sacerdote diocesano Salvador Valera

El Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar los decretos relativos al milagro por intercesión del futuro beato sacerdote diocesano español Venerable Siervo de Dios Salvador Varela

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda
spot_imgspot_img

Los residentes y comerciantes de la urbanización Juan de Maldonado denunciaron estar padeciendo, desde hace cuarenta y ocho horas, la ausencia de electricidad en el sector.
Uno de los afectados en esta comunidad, es Yonaiker León, quien trabaja como panadero y quien aduce que la falla prolongada de este servicio perjudica la producción.
«Sin luz no puedo hacer pan y esos son pérdidas para mí».

León también reclama la falta de respuesta por parte de las autoridades, quienes han ignorado reiteradamente sus llamados: «se asomaron por ahí y siguieron de largo».
Los cortes eléctricos  siguen siendo un problema que azota a la población del estado Táchira, lo cual afecta la actividad económica en la región, en el caso de las charcuterías o carnicerías, que requieren utilizar equipos eléctricos, como neveras o cuartos fríos.

Todos son afectados

Las rectificadoras mecánicas del sector también reclaman, ya que, sin electricidad, se les hace imposible trabajar.

Alirio Ochoa, quien trabaja en estas rectificadoras, forma parte de quienes claman a que la Corporación de Energía Eléctrica (Corpoelec) aporte soluciones, «Nosotros trabajamos aquí por porcentajes, y si no hay trabajo no hay honorarios».

Lea también: Compositor tachirense clasifica en gran final del Festival Buscando Adoradores 2024

La constantes fallas en este servicio ha generado un malestar en la población quienes han tenido que buscar distintas soluciones temporales y que no son suficientes para suplir la ausencia de este servicio, como los bancos de energía para el internet, o las plantas eléctricas, que representan un gasto adicional en combustible para las empresas y hogares.

Estas soluciones se emplean usualmente para que las comunicaciones y la iluminación no falten mientras las fallas persisten. Sin embargo, no representan una solución viable en las actividades que requieren aparatos de refrigeración o de alto consumo, como computadoras y ascensores, dónde resulta muy costoso una fuente alternativa de energía para mantenerse funcionando.

Los tachirenses siguen reclamando la falta de acciones y medidas para contrarrestar los cortes de energía, empeorando la calidad de vida en la región, incluyendo los servicios públicos y privados.

Gabriel Angel Murillo
Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

 Evangelio de hoy

Es tuyo el señorío; el día en que naciste en los montes sagrados, te consagró el Señor antes del alba

Informe Jubilar sobre la deuda: replantearse la arquitectura financiera

Los expertos han destacado que la crisis de la deuda en los países en desarrollo (PVD) está aumentando, lo que asfixia cualquier posibilidad de crecimiento

Papa a los futuros nuncios: Sirvan con humildad y mansedumbre

La Pontificia Academia Eclesiástica, tiene como finalidad preparar, mediante un curso de estudios especiales, a jóvenes clérigos para el servicio diplomático de la Santa Sede, una vez obtenido el grado eclesiástico

Reconocido el milagro por intercesión del sacerdote diocesano Salvador Valera

El Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar los decretos relativos al milagro por intercesión del futuro beato sacerdote diocesano español Venerable Siervo de Dios Salvador Varela

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here