31.6 C
Venezuela
lunes, abril 21, 2025
HomeFrontera“Más de un año sin el servicio de gas tienen los habitantes...

“Más de un año sin el servicio de gas tienen los habitantes de Zorca»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo para contar lo que el Señor ha hecho

Mons. Mario Moronta celebró bodas de oro de vida sacerdotal

De los 50 años de sacerdocio, la mitad de ellos los ejerció en la Diócesis de San Cristóbal, y en el próximo mes de junio Mons. Mario cumplirá 26 años de su llega a esta Iglesia Local

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía
spot_imgspot_img

La gobernadora Laidy Gómez aseguró, durante la jornada médico-asistencial realizada en los sectores de Zorca Providencia y Zorca San Isidro que los habitantes de esas localidades no cuentan con el suministro de gas desde hace más de un año y la tragedia vivida empeora la situación.

“Nos hemos encontrado con la particularidad de que todas las personas afectadas necesitan gas, han alegado que tenían un año sin servicio de gas antes de presentarse la emergencia”, dijo.

Hoy – señaló Gómez- es urgente que el ente responsable del servicio de gas de respuesta frente a la emergencia que están viviendo estas familias que han quedado totalmente a la intemperie.

«Se han conseguido numerosos productos y alimentos no perecederos para la comunidad, pero se necesita tener el gas para que estas personas puedan atender la contingencia alimentaria y poner en funcionamiento comedores solidarios en la zona», puntualizó.

Ante esta situación, la gobernadora Laidy Gómez hizo un llamado a los entes encargados del servicio de gas, “necesitamos gas para San Isidro. Hace un año que no llegaba el gas a la zona y hoy las condiciones han empeorado con la emergencia».

Comunidades reciben atención

Es necesario destacar que la gobernación del Táchira sigue presente en las localidades afectadas con tres frentes de trabajo integrados por el Gabinete Social mediante las jornadas médico asistenciales de la Lotería del Táchira y de Corposalud, el Gabinete de Gestión de Riesgo bajo la responsabilidad de los funcionarios de Protección Civil y el Gabinete de Infraestructura encargado de la remoción de escombros, limpieza de vías y restitución de servicios.

«Se tomó como referencia el sector de Zorca San Isidro por ser el que ha presentado mayor número de pérdidas materiales, destrozos, vías totalmente colapsadas y veredas que aún permanecen incomunicadas y en las cuales no se ha podido recuperar la vialidad”, explicó la mandataria regional.

Hemos podido observar -continuó- que el río causó estragos profundos, tenemos una gran cantidad de familias, mujeres embarazadas, personas de la tercera edad que requieren de una amplia asistencia, «mucha de la infraestructura, está totalmente destrozada».

De igual forma, Gómez informó que a partir del próximo lunes y por tiempo indeterminado, los equipos multidisciplinarios de la gobernación estarán presentes en Zorca San Isidro,» por ser una de las zonas con mayores daños ocasionados por las lluvias».

La Pandemia sigue presente.

Por otra parte, La primera mandataria regional hizo un llamado de conciencia a la ciudadanía en medio de la emergencia que ha causado la vaguada.

“Le queremos decir a toda la sociedad tachirense, que la pandemia de la COVID-19 sigue presente. Si bien cierto que estamos asistiendo el área de salud y social, el área de infraestructura y el área de rescate, también lo estamos haciendo en materia de bioseguridad», aseguró.

Por eso hacemos el llamado – enfatizó- porque dentro de tantas necesidades, también se requieren insumos de bioseguridad debido a que la pandemia está presente en esta zona y hay un colapso de aguas negras que puede estar generando epidemia en la colectividad.

Señaló que dentro de las diferentes patologías que se pueden apreciar en esta zona, se encuentran las virosis y parasitosis, » los medicamentos suministrados por Corposalud están dispuestos para atender estas enfermedades, pero se hace necesaria más ayuda».

En otro orden de ideas, la gobernadora Laidy Gómez les recalcó a los organismos nacionales que están cooperando en el despeje de esa localidad que los desechos no se pueden lanzar al río, «porque estos van a generar mayores daños si vuelve a llover».

 Los esquemas atmosféricos -afirmó- indican que se aproxima otra onda tropical que se estará desencadenando en la región.

“Agradecemos a todos los organismos que están trabajando, pero no podemos echar los desechos al río porque esto nos va a generar mayor afectación en la zona. A todos los organismos nacionales que están cooperando, bienvenida sea la ayuda».

Hay que hacer las cosas bien -subrayó la mandataria tachirense- no podemos empeorar la situación limpiando una calle y lanzando los desechos a la quebrada porque cuando se generen más lluvias se generarán mayores daños.

«Son incalculables las pérdidas, es incalculable el nivel de daño y afectación que han tenido estas familias. Se sigue necesitando todo el apoyo en materia de insumos, de medicinas y maquinarias» reiteró

Finalmente, Laidy Gómez hizo un llamado a la solidaridad, «es impresionante ver las condiciones en las que han quedado muchas familias, lo perdieron todo y cualquier aporte será bien recibido».

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo para contar lo que el Señor ha hecho

Mons. Mario Moronta celebró bodas de oro de vida sacerdotal

De los 50 años de sacerdocio, la mitad de ellos los ejerció en la Diócesis de San Cristóbal, y en el próximo mes de junio Mons. Mario cumplirá 26 años de su llega a esta Iglesia Local

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here