31.3 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeAgropecuariaMedina: "Venezuela debe volverse un país exportador de productos ganaderos"

Medina: «Venezuela debe volverse un país exportador de productos ganaderos»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico
spot_imgspot_img

Para el presidente de la Asociación de Ganaderos del estado Táchira, Edgar Medina, Venezuela debería volverse un país exportador de productos ganaderos, debido a la calidad que presenta la leche y carne que se produce en diversas regiones.

«Estamos aquí para trabajar por la producción del país, desde el estado Táchira elevamos nuestra voz de federación activa para salir por la conquista y así vuelva el crédito ganadero, que tengamos la cartera crediticia nacional”.

Le puede interesar: Universidad Católica del Táchira conferirá  Doctorado Honoris Causa en Derecho a Mons. Mario Moronta

Enfatizó Media que el problema más grave que han pasado en los últimos meses es la cartera crediticia, que nos haga posible garantizar el retorno de los inventarios en los animales, la seguridad jurídica, personal, la seguridad de los fundos”.

Pidió a todas las asociaciones a nivel nacional que nos dé el apoyo. Los estados Apure, Barinas han venido presentado problemas de abigeato donde hemos estado trabajando por el rescate de las fincas, para el ganadero sienta que tiene apoyo y se dedique a producir, “queremos llevar la experiencia que hemos sembrado en el Táchira a todo el país”.

Lee también: La Creación en el tiempo de las “redes sociales”: Los jóvenes y la movilización

Fedenaga necesita crear políticas en el sector para hacerlas saber al Gobierno para poder producir.

Finalmente destacó que “desde que salió nuestro nombre con un grupo de dirigentes a nivel nacional la Federación tenía solo siete asociaciones solventes, las demás asociaciones no estaban visitando la confederación, nosotros hemos logrado que se activen más de quince asociaciones”.

Fedenaga tiene más de ochenta asociaciones y vamos a lograr que se activen más de cuarenta, porque nos han llamado de Falcón, Portuguesa, Cojedes, Mérida, Barinas, Guárico, Apure, Maturín, Bolívar y hasta allá vamos a llegar con nuestro mensaje, puntualizó Medina.

Mayerlin Villanueva / DIARIO CATÓLICO

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here