32.9 C
Venezuela
sábado, octubre 25, 2025
HomeAgropecuariaMedina: "Venezuela debe volverse un país exportador de productos ganaderos"

Medina: «Venezuela debe volverse un país exportador de productos ganaderos»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

Para el presidente de la Asociación de Ganaderos del estado Táchira, Edgar Medina, Venezuela debería volverse un país exportador de productos ganaderos, debido a la calidad que presenta la leche y carne que se produce en diversas regiones.

«Estamos aquí para trabajar por la producción del país, desde el estado Táchira elevamos nuestra voz de federación activa para salir por la conquista y así vuelva el crédito ganadero, que tengamos la cartera crediticia nacional”.

Le puede interesar: Universidad Católica del Táchira conferirá  Doctorado Honoris Causa en Derecho a Mons. Mario Moronta

Enfatizó Media que el problema más grave que han pasado en los últimos meses es la cartera crediticia, que nos haga posible garantizar el retorno de los inventarios en los animales, la seguridad jurídica, personal, la seguridad de los fundos”.

Pidió a todas las asociaciones a nivel nacional que nos dé el apoyo. Los estados Apure, Barinas han venido presentado problemas de abigeato donde hemos estado trabajando por el rescate de las fincas, para el ganadero sienta que tiene apoyo y se dedique a producir, “queremos llevar la experiencia que hemos sembrado en el Táchira a todo el país”.

Lee también: La Creación en el tiempo de las “redes sociales”: Los jóvenes y la movilización

Fedenaga necesita crear políticas en el sector para hacerlas saber al Gobierno para poder producir.

Finalmente destacó que “desde que salió nuestro nombre con un grupo de dirigentes a nivel nacional la Federación tenía solo siete asociaciones solventes, las demás asociaciones no estaban visitando la confederación, nosotros hemos logrado que se activen más de quince asociaciones”.

Fedenaga tiene más de ochenta asociaciones y vamos a lograr que se activen más de cuarenta, porque nos han llamado de Falcón, Portuguesa, Cojedes, Mérida, Barinas, Guárico, Apure, Maturín, Bolívar y hasta allá vamos a llegar con nuestro mensaje, puntualizó Medina.

Mayerlin Villanueva / DIARIO CATÓLICO

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here