30.9 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeActualidadMeganálisis: El 65,1% de los venezolanos consideran que el plan de vacunación...

Meganálisis: El 65,1% de los venezolanos consideran que el plan de vacunación no avanza

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

La encuestadora Meganálisis aseguró en su más reciente estudio que el 65,1% de los venezolanos consideran que el plan de vacunación no avanza en el país, mientras que el 18,7% asegura que va “muy lento”.

Meganálisis en sus redes sociales que el proceso de vacunación contra la COVID-19 en Venezuela “es más un tema de mercadeo y propaganda” que una realidad que cumpla con la urgencia de inmunización.

Por otra parte, en cuanto a los servicios públicos, la electricidad es considerado por los encuestados como uno de los peores servicios en el país.

“Apenas el 3.1% de los ciudadanos, dice disfrutar de voltaje estable sin cortes, el resto del 96.9% padece en menor (38.8%) o en mayor (58.1%) medida, de variaciones de voltaje y cortes o apagones”, resaltaron.

En el ámbito político, la encuestadora mostró una gráfica donde se visualiza que el 72,1% de los venezolanos no cree en el nuevo diálogo entre el chavismo y la oposición.

“La realidad es clara. La mayoría, el 72.1% no cree que del nuevo diálogo entre Maduro, Guaidó, Capriles, Falcón y otros políticos, salgan soluciones concretas para el país, aunque mediáticamente se diga y repita lo contrario”, destacaron.

 

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here