28.3 C
Venezuela
martes, marzo 25, 2025
HomeActualidadMeganálisis: El 65,1% de los venezolanos consideran que el plan de vacunación...

Meganálisis: El 65,1% de los venezolanos consideran que el plan de vacunación no avanza

Date:

NOTAS RELACIONADAS

San Oscar Arnulfo Romero: “Nada me importa tanto como la vida humana”

“Con este pueblo no cuesta ser un buen pastor”, dice, y sus homilías son cada vez más multitudinarias. A los que le reprochan que está haciendo política responde: “Lo que busco no es política"

Ciencia, ética y el futuro de la vejez en la Cumbre sobre Longevidad del Vaticano

"Vivimos en el corazón de una gigantesca contradicción, porque toda la cultura ordinaria considera la vejez un naufragio”

Mons. Juan Alberto celebra fiesta patronal y confirmaciones en  Delicias 

En la homilía, Mons. Ayala habló de San José como ejemplo de pureza y destacó que era un hombre justo y honesto en los designios de Dios

“Hallelujah” el helado del jubileo

Con motivo del Día Europeo del Helado Artesano, que se celebra el 24 de marzo, decenas de heladeros se reunirán este domingo en la Ciudad Eterna para ofrecer gratuitamente a los peregrinos un postre inspirado en la Esperanza

Evangelio de hoy

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios
spot_imgspot_img

La encuestadora Meganálisis aseguró en su más reciente estudio que el 65,1% de los venezolanos consideran que el plan de vacunación no avanza en el país, mientras que el 18,7% asegura que va “muy lento”.

Meganálisis en sus redes sociales que el proceso de vacunación contra la COVID-19 en Venezuela “es más un tema de mercadeo y propaganda” que una realidad que cumpla con la urgencia de inmunización.

Por otra parte, en cuanto a los servicios públicos, la electricidad es considerado por los encuestados como uno de los peores servicios en el país.

“Apenas el 3.1% de los ciudadanos, dice disfrutar de voltaje estable sin cortes, el resto del 96.9% padece en menor (38.8%) o en mayor (58.1%) medida, de variaciones de voltaje y cortes o apagones”, resaltaron.

En el ámbito político, la encuestadora mostró una gráfica donde se visualiza que el 72,1% de los venezolanos no cree en el nuevo diálogo entre el chavismo y la oposición.

“La realidad es clara. La mayoría, el 72.1% no cree que del nuevo diálogo entre Maduro, Guaidó, Capriles, Falcón y otros políticos, salgan soluciones concretas para el país, aunque mediáticamente se diga y repita lo contrario”, destacaron.

 

NOTAS RELACIONADAS

San Oscar Arnulfo Romero: “Nada me importa tanto como la vida humana”

“Con este pueblo no cuesta ser un buen pastor”, dice, y sus homilías son cada vez más multitudinarias. A los que le reprochan que está haciendo política responde: “Lo que busco no es política"

Ciencia, ética y el futuro de la vejez en la Cumbre sobre Longevidad del Vaticano

"Vivimos en el corazón de una gigantesca contradicción, porque toda la cultura ordinaria considera la vejez un naufragio”

Mons. Juan Alberto celebra fiesta patronal y confirmaciones en  Delicias 

En la homilía, Mons. Ayala habló de San José como ejemplo de pureza y destacó que era un hombre justo y honesto en los designios de Dios

“Hallelujah” el helado del jubileo

Con motivo del Día Europeo del Helado Artesano, que se celebra el 24 de marzo, decenas de heladeros se reunirán este domingo en la Ciudad Eterna para ofrecer gratuitamente a los peregrinos un postre inspirado en la Esperanza

Evangelio de hoy

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here