34.2 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeOpiniónMensaje al pueblo venezolano desde la Comisión Episcopal de Laicos y Ministerios

Mensaje al pueblo venezolano desde la Comisión Episcopal de Laicos y Ministerios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

En el 120º Aniversario de la Consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar

 

La Comisión Episcopal de Laicos y Ministerios de la CEV emite un comunicado con motivo de la celebración de los 120 años de Consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento. A continuación el texto íntegro del comunicado:

 

 “Que ellos también sean uno en nosotros”. (Jun. 17, 21)

 

Venezuela es el único país consagrado al Santísimo Sacramento del Altar, consagración que ocurrió el 02 de Julio de 1899, en un momento de finales del siglo XIX, tan difícil y complicado como el que ahora atraviesa nuestro amado país. La Iglesia con todo su poder y autoridad afirma algo que la Tradición y el Magisterio siempre han enseñado: “La Eucaristía es el Sacramento más augusto, ya que en él se contiene, se ofrece y se recibe al mismo Cristo Nuestro Señor”. Todo en la Iglesia tiene que tener su fuente y su fin en el Sacramento Admirable. En Dios no hay divisiones, por lo tanto en la Eucaristía se realiza la unidad del pueblo de Dios. Todos los católicos de la tierra estamos estrechamente unidos en la Comunión, en el Cuerpo de Cristo. Es algo maravilloso el saber que estamos perfectamente unidos, tanto al Papa, como al último y más humilde sacerdote de la Iglesia; al monje más fervoroso, como al laico más comprometido; al joven deportista como al anciano enfermo… 

En virtud de cumplirse mañana 120 años de la consagración de Venezuela a tan sublime y magno Sacramento, desde la Comisión Episcopal de Laicos y Ministerios de la Conferencia Episcopal Venezolana, queremos exhortar a los laicos en general, a reflexionar sobre las realidades actuales delante el Santísimo Sacramento del Altar e invitarles, como en tiempos memorables del Antiguo Testamento, a volver a la Oración y el Ayuno conjuntamente con la Adoración Pública de la Divina Presencia de Jesucristo en la Eucaristía, en pro de la paz, concordia y reconciliación de todos los hermanos venezolanos.

Alentamos a los hombres y mujeres de buena voluntad de nuestro pueblo a volver los ojos “al Amor del principio”, en la oración profunda y conversión permanente que necesitamos tener, para realizar la transformación de nuestras realidades temporales.

La Iglesia ha determinado el día jueves como “día eucarístico por excelencia”; en la gran mayoría de las parroquias hay exposición del Santísimo Sacramento del Altar este día. Reunámonos este jueves en torno al Señor Jesús “Eucaristía”, humildes y con corazón contrito, y llenemos el espíritu del Amor más grande que pueda existir. Pidamos con fe las gracias que brotan del corazón misericordioso de Aquel que entregó su vida por los hombres en la Cruz y que decidió quedarse en el pequeño espacio del Sagrario. Invitamos también a observar las orientaciones que emanarán de la Comisión de Liturgia de la Conferencia Episcopal Venezolana en torno a esta celebración.

Que nuestra Madre y Patrona, María de Coromoto, nos acompañe en el camino hacia su Hijo Jesús para que nuestro encuentro con Él, en la Eucaristía, sea inspiración en la transformación que Venezuela necesita.

 

Con nuestra bendición episcopal, dado en Caracas, al primer día del mes de Julio de 2019

 

+Mons. Juan Carlos Bravo Salazar

Obispo de Acarigua-Araure

Presidente de la Comisión Episcopal de Laicos y Ministerios

 

+Mons. Saúl Figueroa Albornoz

Obispo de Puerto Cabello

Miembro de la Comisión Episcopal de Laicos y Ministerios

 

+Mons. Ramón Ovidio Pérez Morales

Obispo Emérito de Los Teques

Miembro de la Comisión Episcopal de Laicos y Ministerios

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here