23.9 C
Venezuela
martes, junio 6, 2023
HomeOpiniónMensaje al pueblo venezolano desde la Comisión Episcopal de Laicos y Ministerios

Mensaje al pueblo venezolano desde la Comisión Episcopal de Laicos y Ministerios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Club Educativo Ser Para Tener: la innovación de la educación en el corazón de la ciudad

Atrás quedaron las propuestas estériles de proveer de conocimiento con base en textos llenos de infortunio, en la antiquísima concepción de la letra con sangre entrasumado a la precaria idea de estudio que erige la repetición incesante de conceptos como un modelo verosímil para acumular conocimientos.

Médicos del Hospital Central volvieron a protestar por cierre arbitrario del auditorio

Personal médico de diversas áreas del Hospital Central de San Cristóbal volvieron a protestar en rechazo al cierre del auditorio por parte de la directiva de este centro de salud, sosteniendo que la medida viola el derecho a la educación.

Evangelio de hoy

A continuación, le presentamos la primera lectura, salmo y evangelio de este lunes cinco de junio.

37 nuevos acólitos para Diócesis de San Cristóbal

En la parroquia Sagrario Catedral de San Cristóbal fueron instituidos 37 nuevos acólitos y un lector este sábado.

Talleres de capacitación de Oratorio Salesiano Don Bosco se dictarán en la parroquia Santísima Trinidad

Gracias a la alianza institucional entre la parroquia eclesiástica Santísima Trinidad y el Oratorio Salesiano Don Bosco, se dictarán talleres de capacitación en artes y oficios, contabilidad, gestión fiscal, computación y salud, en el complejo parroquial de Pirineos, San Cristóbal.
spot_imgspot_img

En el 120º Aniversario de la Consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar

 

La Comisión Episcopal de Laicos y Ministerios de la CEV emite un comunicado con motivo de la celebración de los 120 años de Consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento. A continuación el texto íntegro del comunicado:

 

 “Que ellos también sean uno en nosotros”. (Jun. 17, 21)

 

Venezuela es el único país consagrado al Santísimo Sacramento del Altar, consagración que ocurrió el 02 de Julio de 1899, en un momento de finales del siglo XIX, tan difícil y complicado como el que ahora atraviesa nuestro amado país. La Iglesia con todo su poder y autoridad afirma algo que la Tradición y el Magisterio siempre han enseñado: “La Eucaristía es el Sacramento más augusto, ya que en él se contiene, se ofrece y se recibe al mismo Cristo Nuestro Señor”. Todo en la Iglesia tiene que tener su fuente y su fin en el Sacramento Admirable. En Dios no hay divisiones, por lo tanto en la Eucaristía se realiza la unidad del pueblo de Dios. Todos los católicos de la tierra estamos estrechamente unidos en la Comunión, en el Cuerpo de Cristo. Es algo maravilloso el saber que estamos perfectamente unidos, tanto al Papa, como al último y más humilde sacerdote de la Iglesia; al monje más fervoroso, como al laico más comprometido; al joven deportista como al anciano enfermo… 

En virtud de cumplirse mañana 120 años de la consagración de Venezuela a tan sublime y magno Sacramento, desde la Comisión Episcopal de Laicos y Ministerios de la Conferencia Episcopal Venezolana, queremos exhortar a los laicos en general, a reflexionar sobre las realidades actuales delante el Santísimo Sacramento del Altar e invitarles, como en tiempos memorables del Antiguo Testamento, a volver a la Oración y el Ayuno conjuntamente con la Adoración Pública de la Divina Presencia de Jesucristo en la Eucaristía, en pro de la paz, concordia y reconciliación de todos los hermanos venezolanos.

Alentamos a los hombres y mujeres de buena voluntad de nuestro pueblo a volver los ojos “al Amor del principio”, en la oración profunda y conversión permanente que necesitamos tener, para realizar la transformación de nuestras realidades temporales.

La Iglesia ha determinado el día jueves como “día eucarístico por excelencia”; en la gran mayoría de las parroquias hay exposición del Santísimo Sacramento del Altar este día. Reunámonos este jueves en torno al Señor Jesús “Eucaristía”, humildes y con corazón contrito, y llenemos el espíritu del Amor más grande que pueda existir. Pidamos con fe las gracias que brotan del corazón misericordioso de Aquel que entregó su vida por los hombres en la Cruz y que decidió quedarse en el pequeño espacio del Sagrario. Invitamos también a observar las orientaciones que emanarán de la Comisión de Liturgia de la Conferencia Episcopal Venezolana en torno a esta celebración.

Que nuestra Madre y Patrona, María de Coromoto, nos acompañe en el camino hacia su Hijo Jesús para que nuestro encuentro con Él, en la Eucaristía, sea inspiración en la transformación que Venezuela necesita.

 

Con nuestra bendición episcopal, dado en Caracas, al primer día del mes de Julio de 2019

 

+Mons. Juan Carlos Bravo Salazar

Obispo de Acarigua-Araure

Presidente de la Comisión Episcopal de Laicos y Ministerios

 

+Mons. Saúl Figueroa Albornoz

Obispo de Puerto Cabello

Miembro de la Comisión Episcopal de Laicos y Ministerios

 

+Mons. Ramón Ovidio Pérez Morales

Obispo Emérito de Los Teques

Miembro de la Comisión Episcopal de Laicos y Ministerios

NOTAS RELACIONADAS

Club Educativo Ser Para Tener: la innovación de la educación en el corazón de la ciudad

Atrás quedaron las propuestas estériles de proveer de conocimiento con base en textos llenos de infortunio, en la antiquísima concepción de la letra con sangre entrasumado a la precaria idea de estudio que erige la repetición incesante de conceptos como un modelo verosímil para acumular conocimientos.

Médicos del Hospital Central volvieron a protestar por cierre arbitrario del auditorio

Personal médico de diversas áreas del Hospital Central de San Cristóbal volvieron a protestar en rechazo al cierre del auditorio por parte de la directiva de este centro de salud, sosteniendo que la medida viola el derecho a la educación.

Evangelio de hoy

A continuación, le presentamos la primera lectura, salmo y evangelio de este lunes cinco de junio.

37 nuevos acólitos para Diócesis de San Cristóbal

En la parroquia Sagrario Catedral de San Cristóbal fueron instituidos 37 nuevos acólitos y un lector este sábado.

Talleres de capacitación de Oratorio Salesiano Don Bosco se dictarán en la parroquia Santísima Trinidad

Gracias a la alianza institucional entre la parroquia eclesiástica Santísima Trinidad y el Oratorio Salesiano Don Bosco, se dictarán talleres de capacitación en artes y oficios, contabilidad, gestión fiscal, computación y salud, en el complejo parroquial de Pirineos, San Cristóbal.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: