27.5 C
Venezuela
lunes, noviembre 24, 2025
HomeTitularesMensaje del Papa en la Jornada de Oración por el Cuidado de...

Mensaje del Papa en la Jornada de Oración por el Cuidado de la Creación

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño
spot_imgspot_img

El Papa Francisco dirige un mensaje a todos los cristianos con motivo de la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que se celebra hoy, 1 de septiembre, enmarcada en el Año Aniversario Laudato si’, tras cinco años de la publicación de la encíclica.

El mensaje del Papa en la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación es un evento de apertura del Tiempo de la Creación, celebración ecuménica anual de oración y acción por nuestra casa común. En 2019, el Papa Francisco emitió su primer mensaje papal sobre este tiempo.

El tema elegido por la familia ecuménica para la celebración del Tiempo de la Creación 2020 es “Jubileo de la Tierra”, precisamente en el año en el que se cumple el cincuentenario del Día de la Tierra, por lo que el Papa muestra su alegría.

Cinco claves para el Jubileo

Francisco da cinco claves para vivir este Tiempo de la Creación como en la Sagrada Escritura, y habla del Jubileo como un tiempo sagrado para recordar, regresar, un descansar, reparar, y alegrarse.

En primer lugar, el Santo Padre llama a recordar que existimos solo a través de las relaciones: con Dios creador, con los hermanos y hermanas como miembros de una familia común, y con todas las criaturas que habitan nuestra misma casa.

Asimismo, señala que el Jubileo es “un tiempo para volver a Dios, nuestro creador amoroso” y asegura que “no se puede vivir en armonía con la creación sin estar en paz con el Creador, fuente y origen de todas las cosas”.

Estilos de vida sostenibles

También este tiempo es para “descansar”, sostiene Francisco, encontrando “estilos de vida equitativos y sostenibles, que restituyan a la Tierra el descanso que se merece, medios de subsistencia suficientes para todos, sin destruir los ecosistemas que nos mantienen”.

En este sentido, la pandemia actual “nos ha llevado de alguna manera a redescubrir estilos de vida más sencillos y sostenibles”, comenta, por lo que “debemos examinar nuestros hábitos en el uso de energía, en el consumo, el transporte y la alimentación”.

Es “necesario” reparar la tierra, recuerda el Papa, quien invita a restaurar el equilibrio climático “puesto que estamos en medio de una emergencia”. El Pontífice insiste en que “se nos acaba el tiempo, como nos lo recuerdan nuestros niños y jóvenes”. Se debe hacer todo lo posible para limitar el crecimiento de la temperatura media global por debajo del umbral de 1,5 grados centígrados, tal como se ratificó en el Acuerdo de París sobre el Clima.

Por último, el Santo Padre anima a los cristianos a “alegrarse” de que las comunidades de creyentes se estén uniendo “para crear un mundo más justo, pacífico y sostenible” y porque, “en su amor, el Creador apoya nuestros humildes esfuerzos por la Tierra”. (Zenit)

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here