29.7 C
Venezuela
miércoles, junio 7, 2023
HomeActualidadMensaje final de la II Asamblea Nacional de Pastoral: Una parroquia misionera...

Mensaje final de la II Asamblea Nacional de Pastoral: Una parroquia misionera y en salida para los nuevos tiempos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Inició plan Ciudad Inteligente en San Cristóbal

Con la implementación de 22 semáforos sonoros, que estarán a lo largo y ancho de la avenida 19 de Abril hasta la sede de Cotatur, se dio inició al plan piloto Ciudad Inteligente, con el propósito de 

94 emprendedores se gradúan en Táchira en la segunda cohorte del diplomado de la UNEM Venezuela

Trompiz, invitó a los emprendedores a mantener la visión y la voluntad, atributos que según sus palabras se consiguen con disciplina personal y corporativa, hasta alcanzar la perfección de cada uno de sus negocios.

43 años de educación de excelencia en La Villa de los Niños

Un tres de noviembre del año 1980 es fundando en la ciudad de San Cristóbal, en el sector de Santa Teresa, la Unidad Educativa Colegio La Villa de los Niños, por medio de la colaboración de los docentes Josefa Ramírez de Hinojosa, Benilda Ocando de Márquez y Cecilia Correa de Pacheco, con la motivación de enriquecer el mundo educativo, comenzando solo con el nivel inicial, preescolar.

50 años de fundación cumplió liceo Antonio Rómulo Costa

En el marco del aniversario número 50 del liceo Antonio Rómulo Costa, diversas actividades deportivas, culturales y académicas, se vienen desarrollando en esta importante institución del municipio San Cristóbal.

Club Educativo Ser Para Tener: la innovación de la educación en el corazón de la ciudad

Atrás quedaron las propuestas estériles de proveer de conocimiento con base en textos llenos de infortunio, en la antiquísima concepción de la letra con sangre entrasumado a la precaria idea de estudio que erige la repetición incesante de conceptos como un modelo verosímil para acumular conocimientos.
spot_imgspot_img

En el último día de la celebración de la II Asamblea Nacional de Pastoral, tras el compartir de las experiencias, fue presentado el Mensaje final de la II Asamblea Nacional de Pastoral “Una parroquia misionera en salida para los nuevos tiempos”, en el que la Iglesia en Venezuela expresa la necesidad de seguir atendiendo llamado de Jesús a la conversión personal, eclesial, pastoral y social.

María Isabel Gutiérrez, asambleísta, hizo lectura del mensaje, en compañía de Mons. Carlos Curiel, Obispo de Carora; Pbro. Luis Gaetán y Henry Obando. “El camino preparatorio de esta asamblea, nos ha conducido por distintas etapas que nos invitaron a escuchar, dialogar, discernir y fructificar”, expresa el documento; “ahora seguimos caminando con el compromiso de hacer realidad las mociones que el Espíritu Santo nos ha dado”. “La conversión dinamizará nuestros procesos de evangelización como Iglesia y hará que nuestras parroquias, rostro más cercano y concreto de la Iglesia, sean auténticamente misioneras y en salida para los nuevos tiempos”.

Puedes leer:

El Papa: Jóvenes tengan una mirada amplia y abierta, sean una nueva cara de Europa

mensajeEn el mensaje, manifiestan la preocupación por el dolor y sufrimiento del pueblo venezolano. “Estamos convencidos de que podemos tener una Venezuela más fraterna, más humana, donde haya justicia y paz”, afirman. “Por ello, desde cada una de nuestras parroquias, queremos ser constructores de un país (…) queremos asumir el llamado a ser testigos del amor y la ternura de Dios y avivar la esperanza desde la opción misionera”.

La parroquia “está llamada a la conversión pastoral, responder con creatividad, bajo la guía del Espíritu Santo, a los desafíos del tiempo actual”, indica el mensaje, y señala la motivación a “ser comunidades fraternas donde todos se sientan amados y acogidos, y salgan a las periferias humanas y existenciales a anunciar a Jesucristo Resucitado, celebrando la fe y viviendo la caridad”.

“Es urgente asumir como compromiso, que en todas nuestras parroquias se constituyan los Consejos Pastorales y Económicos, como estructuras que dinamizan la acción evangelizadora”, así como el compromiso de que las parroquias “sean entornos seguros, donde se salvaguarde y proteja a las personas vulnerables, desde una consecuente cultura del buen trato”. La parroquia que es casa y escuela de comunión, “también es espacio privilegiado para la reconstrucción del Pacto Educativo Global”, porque comprendiendo su dimensión educadora “reconoce en su acción evangelizadora y pastoral la misión de reconstruir el tejido social desde la educación”.

Finalmente, en el mensaje invitan a ir “al encuentro del hermano” y a caminar juntos “en la escucha, en el diálogo, en el discernimiento, en la misión, creando una nueva cultura del consenso, donde todos estén involucrados como Iglesia, Pueblo de Dios (….) si así lo hacemos, podremos decir que el ejercicio asiduo de la sinodalidad es un gran aporte de los cristianos católicas a la vida civil y pública”.

Te puede interesar:

Diócesis de San Cristóbal participó en la II Asamblea Nacional de Pastoral

Agradecimientos finales

Tras la lectura del mensaje por parte de María Isabel Gutiérrez, Mons. Carlos Curiel, Obispo de Carora; Pbro. Luis Gaetán y Henry Obando; Mons. Raúl Biord, Obispo de La Guaira y Secretario General de la CEV, se dirigió al escenario para ofrecer palabras de agradecimiento a todos quienes contribuyeron a la celebración de la II Asamblea Nacional de Pastoral, desde el inicio del caminar en el año 2019, hasta lograr este espacio celebrativo.

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Inició plan Ciudad Inteligente en San Cristóbal

Con la implementación de 22 semáforos sonoros, que estarán a lo largo y ancho de la avenida 19 de Abril hasta la sede de Cotatur, se dio inició al plan piloto Ciudad Inteligente, con el propósito de 

94 emprendedores se gradúan en Táchira en la segunda cohorte del diplomado de la UNEM Venezuela

Trompiz, invitó a los emprendedores a mantener la visión y la voluntad, atributos que según sus palabras se consiguen con disciplina personal y corporativa, hasta alcanzar la perfección de cada uno de sus negocios.

43 años de educación de excelencia en La Villa de los Niños

Un tres de noviembre del año 1980 es fundando en la ciudad de San Cristóbal, en el sector de Santa Teresa, la Unidad Educativa Colegio La Villa de los Niños, por medio de la colaboración de los docentes Josefa Ramírez de Hinojosa, Benilda Ocando de Márquez y Cecilia Correa de Pacheco, con la motivación de enriquecer el mundo educativo, comenzando solo con el nivel inicial, preescolar.

50 años de fundación cumplió liceo Antonio Rómulo Costa

En el marco del aniversario número 50 del liceo Antonio Rómulo Costa, diversas actividades deportivas, culturales y académicas, se vienen desarrollando en esta importante institución del municipio San Cristóbal.

Club Educativo Ser Para Tener: la innovación de la educación en el corazón de la ciudad

Atrás quedaron las propuestas estériles de proveer de conocimiento con base en textos llenos de infortunio, en la antiquísima concepción de la letra con sangre entrasumado a la precaria idea de estudio que erige la repetición incesante de conceptos como un modelo verosímil para acumular conocimientos.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: