31.4 C
Venezuela
lunes, mayo 19, 2025
HomeActualidad"Mensajeros de paz y unidad": el lema del viaje de Francisco a...

«Mensajeros de paz y unidad»: el lema del viaje de Francisco a Kazajistán

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde

Mes de María: Nuestra Señora de Guadalupe

El primer encuentro de Juan Diego con la Madre de Cielo, sucedió cuando se trasladaba por el camino de Tlatilolco para asistir a misa. Al pasar por el cerro de Tepeyac, captó su atención un bello canto de aves, al que siguió una voz que lo llamó por su nombre: “Juanito, Juan Dieguito”

Hermandad de Emaús realizó Encuentro Diocesano de pascua «Él vive»

"Estamos aquí porque Dios nos ha llamado y es a Él a quién decimos Habla Señor que tú siervo escucha y le abrimos nuestro corazón"
spot_imgspot_img

La Oficina de Prensa vaticana ha publicado el logotipo y el lema de la visita del Papa al país centroasiático del 13 al 15 de septiembre. Una paloma con una rama de olivo simboliza la paz que, junto con la unidad, serán los temas centrales

El 7º Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebrará en Nur-Sultán, capital de Kazajistán, los días 14 y 15 de septiembre, será la ocasión del viaje del Papa Francisco al país, que comenzará el 13 de septiembre. «Mensajeros de la paz y la unidad», es el lema. Así lo ha anunciado hoy la Oficina de Prensa de la Santa Sede, que en un comunicado ha publicado las palabras clave de la visita junto con el logotipo oficial, acompañando la imagen con una descripción detallada.

«En el Logo», se lee en el texto, «hay una paloma con una rama de olivo. Las alas están representadas por dos manos unidas para simbolizar las de los mensajeros de la paz y la unidad. El corazón, dentro de las alas, representa el amor, fruto de la comprensión mutua, la cooperación y el diálogo. La rama de olivo estilizada está representada con una imagen ornamental típica kazaja».

«En el fondo de la imagen -continúa el comunicado- aparece un «shanyrak» de color celeste, elemento de la vivienda tradicional del pueblo kazajo, «la yurta», y, en su interior, una cruz amarilla. Los colores utilizados, celeste y amarillo, son los mismos que los de la bandera de Kazajistán; el amarillo y el blanco, los de la bandera del Vaticano. El verde de la rama simboliza la esperanza. El lema del viaje, «Mensajeros de paz y unidad», está escrito en la parte superior en lengua kazaja y en la inferior en lengua rusa».

Síntesis del programa del viaje

El Papa Francisco será recibido en el aeropuerto Nur-Sultan a las 17.45 horas (hora local). Tras la ceremonia de bienvenida tendrá lugar la visita de cortesía al Presidente de la República, Kassim-Jomart Tokayev, y a continuación el encuentro con las autoridades, la sociedad civil y el cuerpo diplomático.

La jornada del miércoles 14 de septiembre comenzará con un momento de oración en silencio, en el Palacio de la Paz y la Reconciliación, junto con los líderes religiosos que asisten al Congreso. En la apertura de la sesión plenaria del evento, Francisco pronunciará un discurso, mientras que por la tarde celebrará una misa en la Explanada de la Expo.

Al día siguiente, el Papa se reunirá en privado con los hermanos de la Compañía de Jesús, y después se encontrará con obispos, sacerdotes, diáconos, consagrados, seminaristas y agentes de pastoral. Francisco pronunciará el último discurso de este viaje en el Palacio de la Paz y la Reconciliación, donde a primera hora de la tarde tendrá lugar la lectura de la Declaración Final de clausura del Congreso. La salida para el regreso a Roma tendrá lugar a las 16:45 horas y el aterrizaje está previsto para las 20:15 horas.

NOTAS RELACIONADAS

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde

Mes de María: Nuestra Señora de Guadalupe

El primer encuentro de Juan Diego con la Madre de Cielo, sucedió cuando se trasladaba por el camino de Tlatilolco para asistir a misa. Al pasar por el cerro de Tepeyac, captó su atención un bello canto de aves, al que siguió una voz que lo llamó por su nombre: “Juanito, Juan Dieguito”

Hermandad de Emaús realizó Encuentro Diocesano de pascua «Él vive»

"Estamos aquí porque Dios nos ha llamado y es a Él a quién decimos Habla Señor que tú siervo escucha y le abrimos nuestro corazón"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here