25.3 C
Venezuela
viernes, junio 2, 2023
HomeActualidad¿Por qué san Isidoro de Sevilla es el santo patrono del internet?

¿Por qué san Isidoro de Sevilla es el santo patrono del internet?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Vía El Valle sobrevive por remiendos de sus vecinos

La vía a El Valle se encuentra en un lamentable estado de deterioro desde hace aproximadamente cuatro años, manteniéndose transitable gracias a la buena voluntad de los vecinos, quienes realizan bacheos improvisados en las áreas críticas que posee esta olvidada carretera.

Contrabando e impuestos asfixian a licoreros del Táchira

Jonhson Delgado, presidente de la Cámara de Licoreros del estado Táchira, solicitó una audiencia al gobernador Freddy Bernal para frenar el contrabando debido a que este flagelo está “asfixiando enormemente el ejercicio del comerciante”.

La casita de los quesos una productora de calidad y sabor natural

La resiliencia es determinante en estos tiempos de transformaciones en todos los ámbitos, hay quienes dirigen toda su energía para estudiar y otros se convierten en productores de alta gama que desde sus espacios y, con miras a crecer, presentan al mercado calidad, innovación y sabores que generan adhesión positiva que va extendiéndose entre los consumidores.

Incautaron 484 celulares de contrabando en frontera

En varios locales de un centro comercial en la ciudad de Cúcuta, fueron incautados un total de 484 celulares de contrabando por parte de la Policía Fiscal y Aduanera.

Sin permiso talaron 20 árboles en Pedro María Ureña

Vecinos del sector 1 parte alta del barrio  Integración del municipio Pedro María Ureña, denunciaron la tala indiscriminada de al menos 20 árboles, que había en esta zona del eje de frontera.
spot_imgspot_img

¿Sabías que Internet tiene su santo patrono? En el año 2001, el papa san Juan Pablo II le dio este nombramiento a san Isidoro de Sevilla, debido a la gran cantidad de información que pudo conseguir y perpetuar en su tiempo.

Entre otras cosas, hizo una compilación de etimologías, obras históricas y pudo condensar todo el conocimiento de la época; resumió la historia de los godos, vándalos y suevos, la división de la física, la ética y la lógica, la astronomía, teología, además de cuestiones musicales y una gran variedad de temas.

Su libro sobre la naturaleza de las cosas es una enciclopedia que fue utilizada hasta el Renacimiento, y algunos otros textos siguen siendo de utilidad pues fueron escritos con gran brillantez.

San Isidoro fue uno de los autores más leídos en la Edad Media, y de sus libros se hicieron varias copias que fueron escritas para la formación del clero, entre los años 612 y 615.

San Isidro nació en Cartagena, España hacia el año 450; no fue un niño prodigio, por el contrario, para evitar los castigos por no asimilar las lecciones huyó al campo donde descubrió que todo se podía cambiar con esfuerzo.

Se sabe que era hijo de Severiano cuya familia tenía un alto rango social al cual se le adjudicaba el título de Dux. Su madre fue Teodora de origen visigodo y al parecer estaba emparentada con la realeza. Su familia contribuyó a la conversión de los reyes visigodos al cristianismo.

Antonio Hernández Parrales, archivero del Arzobispado de Sevilla, señaló que “en el año 554 Severiano y su mujer abandonaron Cartagena, que había pasado al poder bizantino, y en un exilio forzoso o voluntario, vienen a establecerse a Sevilla acompañados de sus tres hijos: Leandro, Fulgencio y Florentina”, lo que nos hace pensar que Isidoro aún no había nacido.

Ayúdanos a seguir nuestro trabajo de evangelización dándonos crédito y colocando en tu texto nuestra liga:

¿Por qué san Isidoro de Sevilla es el santo patrono del internet?

NOTAS RELACIONADAS

Vía El Valle sobrevive por remiendos de sus vecinos

La vía a El Valle se encuentra en un lamentable estado de deterioro desde hace aproximadamente cuatro años, manteniéndose transitable gracias a la buena voluntad de los vecinos, quienes realizan bacheos improvisados en las áreas críticas que posee esta olvidada carretera.

Contrabando e impuestos asfixian a licoreros del Táchira

Jonhson Delgado, presidente de la Cámara de Licoreros del estado Táchira, solicitó una audiencia al gobernador Freddy Bernal para frenar el contrabando debido a que este flagelo está “asfixiando enormemente el ejercicio del comerciante”.

La casita de los quesos una productora de calidad y sabor natural

La resiliencia es determinante en estos tiempos de transformaciones en todos los ámbitos, hay quienes dirigen toda su energía para estudiar y otros se convierten en productores de alta gama que desde sus espacios y, con miras a crecer, presentan al mercado calidad, innovación y sabores que generan adhesión positiva que va extendiéndose entre los consumidores.

Incautaron 484 celulares de contrabando en frontera

En varios locales de un centro comercial en la ciudad de Cúcuta, fueron incautados un total de 484 celulares de contrabando por parte de la Policía Fiscal y Aduanera.

Sin permiso talaron 20 árboles en Pedro María Ureña

Vecinos del sector 1 parte alta del barrio  Integración del municipio Pedro María Ureña, denunciaron la tala indiscriminada de al menos 20 árboles, que había en esta zona del eje de frontera.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: