27.6 C
Venezuela
jueves, septiembre 4, 2025
HomeEspiritualidadMes de María: Nuestra Señora de Akita

Mes de María: Nuestra Señora de Akita

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Caracas presenta recurso pastoral para celebrar las canonizaciones del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

A través de sus páginas, el subsidio propone una serie de cinco encuentros formativos y dos celebraciones, pensados para ser realizados de manera semanal durante todo el mes de septiembre

OMP Venezuela promueve curso virtual “Liturgia, corazón de la Misión”

El programa tiene una doble finalidad: divulgativa y de profundización. Busca dar a conocer las bases de la reforma litúrgica para que puedan ser valoradas y enriquecidas con las aportaciones de los diferentes pueblos

León XIV: La fuerza de la esperanza cristiana para las familias

En su mensaje, el Pontífice implora desde el cielo una completa recuperación para los heridos, la fuerza de la esperanza cristiana para todos los afectados por este desastre y recuerda con gratitud a quienes participaron en las operaciones de rescate

Roma: Inaugurado el XXVI Congreso Mariológico Mariano Internacional

El abanico de académicos que participan en el congreso es diverso, especifica Cecchin, ya que "no solo católicos, sino también ortodoxos, protestantes y musulmanes" debatirán los temas de las jornadas

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo
spot_imgspot_img

En Japón, la Santísima Virgen es venerada en la advocación de Nuestra Señora de Akita.  Está representada en una estatua de madera tallada en 1963 por un artesano local. Presenta a María de pie sobre un globo terráqueo frente a una cruz.

La devoción en torno a esta advocación está relacionada con posibles apariciones de la Madre Celestial a la religiosa Agnes Katsuko Sasagawa en la zona de Yuzawadai, cerca de Akita, Japón. Los mensajes de la Virgen insisten, como en Fátima, en el rezo del Santo Rosario por la conversión de los pecadores.

Lea también: Cantautor venezolano Andrés Angola participa en Catholic Music Awards

“Muchos hombres en este mundo afligen al Señor. Yo deseo almas que lo consuelen para suavizar la ira del Padre Celestial. Yo deseo, con mi Hijo, almas que repararán con sus sufrimientos y pobreza por los pecadores e ingratos”, le habría dicho la Virgen a Sasagawa. También le advirtió sobre las tentaciones del maligno, especialmente a los sacerdotes y obispos. 

Los hechos milagrosos vinculados a la talla y la recuperación de la salud de la Hermana Sasagawa comenzaron en 1973 y desde entonces  fomentaron la devoción hacia Nuestra Señora de Akita.  En su honor se erigió el  santuario mariano Redemptoris Mater (Madre del Redentor); allí se colocó la imagen  en  2017.

En 1984, el obispo de Niiiggta, Mons. John Shojiro Ito,  autorizó a los fieles de su diócesis, a venerar a Nuestra Señora de Akita, luego de ocho años de investigación, señalando que sus mensajes no contenían “nada contrario a la doctrina o moral católicas”. Su fiesta se celebra el 12 de junio.

Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Caracas presenta recurso pastoral para celebrar las canonizaciones del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

A través de sus páginas, el subsidio propone una serie de cinco encuentros formativos y dos celebraciones, pensados para ser realizados de manera semanal durante todo el mes de septiembre

OMP Venezuela promueve curso virtual “Liturgia, corazón de la Misión”

El programa tiene una doble finalidad: divulgativa y de profundización. Busca dar a conocer las bases de la reforma litúrgica para que puedan ser valoradas y enriquecidas con las aportaciones de los diferentes pueblos

León XIV: La fuerza de la esperanza cristiana para las familias

En su mensaje, el Pontífice implora desde el cielo una completa recuperación para los heridos, la fuerza de la esperanza cristiana para todos los afectados por este desastre y recuerda con gratitud a quienes participaron en las operaciones de rescate

Roma: Inaugurado el XXVI Congreso Mariológico Mariano Internacional

El abanico de académicos que participan en el congreso es diverso, especifica Cecchin, ya que "no solo católicos, sino también ortodoxos, protestantes y musulmanes" debatirán los temas de las jornadas

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here