30.7 C
Venezuela
martes, septiembre 9, 2025
HomeEspiritualidadMiércoles de la XIII semana del tiempo Ordinario

Miércoles de la XIII semana del tiempo Ordinario

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la cultura puede considerarse en dos sentidos

Fray Juan Palacios: “El Señor me ha llamado para servir”

Su infancia estuvo marcada por su presencia en la Iglesia católica, donde a la edad de 9 años realizó su primera comunión, participó en el grupo de monaguillos, grupos juveniles para luego incorporarse a la Legión de María

San Nicolás de Tolentino: una vida llena de humildad, discreción y lealtad

San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas, en el año 1345, sus restos fueron exhumados y su cuerpo fue hallado incorrupto
spot_imgspot_img

¿Qué quieres de nosotros, Hijo de Dios? ¿Has venido a atormentarnos antes de tiempo?

 

Mateo 8, 28 – 34

 

Dos endemoniados salen al encuentro de Jesús. Se muestran como muertos en vida, aislados del mundo, dominados por el mal, al punto que todos temen encontrarles. Estos hombres representan la muerte y la soledad de los que caen bajo el dominio del mal.

Al dirigirse a Jesús le piden a gritos que si los echa les ordene entrar en una piara de cerdos. Estos eran vistos como animales impuros por los judíos, tanto que el tener contacto con ellos ya era visto como una ruina. Los cerdos, al ser poseídos por los demonios no soportan el mal y se precipitan desesperadamente al lago.

Lamentablemente quienes asisten a este episodio no valoran la obra restauradora que el Señor obró en la vida de aquellos hombres endemoniados, ahora ya libres de todo mal, sino que cerrando sus corazones al Maestro le piden que se marche de aquella región. Esta misma tentación tenemos hoy, al no reconocer las obras del Señor en nuestras vidas, y optando porque se aleje de nosotros.

 

Pbro. Ricardo Casanova

NOTAS RELACIONADAS

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la cultura puede considerarse en dos sentidos

Fray Juan Palacios: “El Señor me ha llamado para servir”

Su infancia estuvo marcada por su presencia en la Iglesia católica, donde a la edad de 9 años realizó su primera comunión, participó en el grupo de monaguillos, grupos juveniles para luego incorporarse a la Legión de María

San Nicolás de Tolentino: una vida llena de humildad, discreción y lealtad

San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas, en el año 1345, sus restos fueron exhumados y su cuerpo fue hallado incorrupto

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here