31.5 C
Venezuela
lunes, noviembre 17, 2025
HomeFronteraMiguel Reyes: AD defiende el espacio democrático en el Táchira

Miguel Reyes: AD defiende el espacio democrático en el Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía
spot_imgspot_img

El Secretario General del partido Acción Democrática (AD) en el estado Táchira, Miguel Reyes, ratificó la defensa al precio y en el terreno que sea, el espacio democrático,  luego de la reunión ordinaria con los miembros del CES de AD en la región.

“Hoy ratificamos frente a la militancia de AD que estamos unidos y consientes de la responsabilidad histórica que tiene frente al pueblo de Venezuela y el Táchira en la contribución de la búsqueda con el resto de los factores democráticos de una salida pacífica electoral y democrática”, aseveró Reyes.

Destacó el respaldo de las 29 secretarías municipales, donde prevalece la unidad en torno a la institucionalidad, “seguimos manifestándole a la dirigencia nacional del partido la importancia de buscar términos de encuentros a fin de subsanar las diferencias y pongamos este partido, como lo ha sido durante 78 años, al servicio de los intereses más caros de Venezuela como lo son: su libertad y su democracia”.

En estos momentos -enfatizó Reyes- la democracia está amenazada por un régimen que no tiene cultura política, ni tolerancia democrática.

La defensa del partido Acción Democrática – continuó- la despachamos con la mayor madurez, con la mayor sensatez y sin apasionamiento, “estamos claros los 25 miembros de la dirección política regional de cuál es nuestro papel protagónico en este momento aciago del país”.

Desconocimiento del ejercicio parlamentario

Miguel Reyes, realizó varias observaciones, sobre la improvisación y el odio del chavismo en contra de los factores democráticos, “cosas a las cuales nos tienen acostumbrados los representantes del partido de gobierno”.

A su juicio, el revanchismo político,fue la causa de que un diputado del Parlamento Regional emitiera declaraciones de manera irresponsable,“estediputadoFaratro, creo que así lo llaman, se atrevió a solicitar la destitución de la compañera gobernadora del estado Táchira”.

“Mostró un desconocimiento del ejercicio parlamentario que no tiene medida, simple y llanamente por ese revanchismo político, ceguera política y la falta de ejercer la política con generosidad y no con odio”, sostuvo.

Aseguró el Secretario de Acción Democrática, que la gobernadora Laidy Gómez, ganó con 350mil votos de los tachirenses, “él tiene que tener claro que la gobernadora no está sola, no estamos dispuestos a entregar la gobernación del estado por un revanchismo político”.

“La gobernación la ganamos con votos, consultando al pueblo del Táchira, y la respuesta fue un sí contundente, y nosotros la vamos a defender a cualquier precio”, aseveró Reyes.

Refirió que el diputado en cuestión fue regañado por el jefe Freddy Bernal, “es un muchacho de mandado de ese grupoanárquico eintolerante que está allá”.

¿A quién se le puede ocurrir en estos momentos, que el mundo entero, Venezuela y el Táchira, se encuentran en una pandemia, decir semejante barrabasada?, preguntó el dirigente de Acción Democrática en la región.

Desde AD -aseguró- apoyamos irrestrictamente a la gobernadora Laidy Gómez, “defenderemos el espacio democrático en el terreno que sea”.

Exigimos pronunciamientos de Fiscalía por gestión de Vielma

En otro orden de ideas Reyesexigió a los fiscales y tribunales, desde la instancia política, respuesta a las denuncias de los directores del anterior gobierno, del innombrable Vielma Mora, que reposan en Fiscalía.

“No hay un solo director que no tenga en la Fiscalía y en los tribunales un expediente, fue el gobierno más corrupto, e incapaz que ha tenido el Táchira”, subrayó.

NOTAS RELACIONADAS

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here