31.8 C
Venezuela
martes, octubre 28, 2025
HomeActualidadMinistra Meléndez visita la Cota 905 y asegura pleno control de la...

Ministra Meléndez visita la Cota 905 y asegura pleno control de la zona

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Eucaristía corazón de la fe

La eucaristía es el corazón de nuestra fe. El documento Redemptionis Sacramentum nos recuerda con claridad la santidad y la reverencia que debemos tener ante este misterio

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

Publicado el programa del viaje apostólico del Papa a Turquía y Líbano

Es un viaje lleno de contenido y citas que el Papa León XIV se dispone a realizar a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El viaje el primero del pontificado- incluirá una peregrinación a İznik, nombre actual de la antigua Nicea, con motivo del 1700 aniversario del primer Concilio de la historia

San José Gregorio Hernández: “Un hombre auténtico tiene como ideal moral hacer el bien en el hombre”

“Su legado no solamente se limitó a la ciencia, mezcló la medicina académica con la espiritualidad, convencido de que sanar implicaba también el alma"

Realizaron encuentro de catequistas del Arciprestazgo Santa María

Entre los temas abordados, se destacó la catequesis de inspiración catecumenal como base del proceso de iniciación cristiana, así como el Laboratorio de Diálogo, una propuesta que responde al nuevo paradigma catequético y promueve una transmisión viva, cercana y comprometida de la fe
spot_imgspot_img

Según la ministra de Interior y Justicia, Carmen Meléndez, ya la Cota 905, en Caracas, está «liberada de la delincuencia que la azotaba». Esto pese a que los cuerpos de seguridad del Estado no pudieron capturar a los líderes de las bandas delictivas que operaban en la zona durante el llamado «Operativos Cacique Guaicaipuro» y en medio de la tensión que viven los vecinos por los excesos de los funcionarios policiales.

«El pueblo de la Cota 905 está liberado de la delincuencia que lo azotaba. Además de la rehabilitación de canchas, estaremos trabajando en la recuperación de viviendas, así como en espacios para la salud y la educación», escribió Meléndez a través de su cuenta en la red social Twitter.

La titular de la cartera ministerial detalló que se mantendrán unos 34 puntos para la seguridad ciudadana en la Cota 905, parroquia El Paraíso de Caracas. Agregó que las misiones sociales se incorporarán progresivamente en la zona para «favorecer» a la comunidad.

«Nos hemos comprometido a la recuperación total de los diferentes sectores, así como al trabajo social y comunitario, en coordinación con la recién creada Autoridad Única», apuntó.

Carmen Meléndez también anunció que los funcionarios que integraron la operación fueron ascendidos y la reinauguración de una cancha en El Naranjal, perteneciente a la misma zona.

La cifra de fallecidos durante el enfrentamiento entre bandas criminales y los cuerpos de seguridad en la Cota 905 se elevó a 33, según el Monitor de Víctimas, un proyecto desarrollado por el portal Runrunes y la ONG Caracas Mi Convive.

De acuerdo a la información recabada hasta el jueves 15 de julio, de los 33 fallecidos durante el tiroteo que afectó zonas como La Vega, El Cementerio y El Paraíso, dos de ellas no han sido identificadas todavía.

NOTAS RELACIONADAS

Eucaristía corazón de la fe

La eucaristía es el corazón de nuestra fe. El documento Redemptionis Sacramentum nos recuerda con claridad la santidad y la reverencia que debemos tener ante este misterio

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

Publicado el programa del viaje apostólico del Papa a Turquía y Líbano

Es un viaje lleno de contenido y citas que el Papa León XIV se dispone a realizar a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El viaje el primero del pontificado- incluirá una peregrinación a İznik, nombre actual de la antigua Nicea, con motivo del 1700 aniversario del primer Concilio de la historia

San José Gregorio Hernández: “Un hombre auténtico tiene como ideal moral hacer el bien en el hombre”

“Su legado no solamente se limitó a la ciencia, mezcló la medicina académica con la espiritualidad, convencido de que sanar implicaba también el alma"

Realizaron encuentro de catequistas del Arciprestazgo Santa María

Entre los temas abordados, se destacó la catequesis de inspiración catecumenal como base del proceso de iniciación cristiana, así como el Laboratorio de Diálogo, una propuesta que responde al nuevo paradigma catequético y promueve una transmisión viva, cercana y comprometida de la fe

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here