24.8 C
Venezuela
domingo, julio 13, 2025
HomeActualidadMinistra Meléndez visita la Cota 905 y asegura pleno control de la...

Ministra Meléndez visita la Cota 905 y asegura pleno control de la zona

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales
spot_imgspot_img

Según la ministra de Interior y Justicia, Carmen Meléndez, ya la Cota 905, en Caracas, está «liberada de la delincuencia que la azotaba». Esto pese a que los cuerpos de seguridad del Estado no pudieron capturar a los líderes de las bandas delictivas que operaban en la zona durante el llamado «Operativos Cacique Guaicaipuro» y en medio de la tensión que viven los vecinos por los excesos de los funcionarios policiales.

«El pueblo de la Cota 905 está liberado de la delincuencia que lo azotaba. Además de la rehabilitación de canchas, estaremos trabajando en la recuperación de viviendas, así como en espacios para la salud y la educación», escribió Meléndez a través de su cuenta en la red social Twitter.

La titular de la cartera ministerial detalló que se mantendrán unos 34 puntos para la seguridad ciudadana en la Cota 905, parroquia El Paraíso de Caracas. Agregó que las misiones sociales se incorporarán progresivamente en la zona para «favorecer» a la comunidad.

«Nos hemos comprometido a la recuperación total de los diferentes sectores, así como al trabajo social y comunitario, en coordinación con la recién creada Autoridad Única», apuntó.

Carmen Meléndez también anunció que los funcionarios que integraron la operación fueron ascendidos y la reinauguración de una cancha en El Naranjal, perteneciente a la misma zona.

La cifra de fallecidos durante el enfrentamiento entre bandas criminales y los cuerpos de seguridad en la Cota 905 se elevó a 33, según el Monitor de Víctimas, un proyecto desarrollado por el portal Runrunes y la ONG Caracas Mi Convive.

De acuerdo a la información recabada hasta el jueves 15 de julio, de los 33 fallecidos durante el tiroteo que afectó zonas como La Vega, El Cementerio y El Paraíso, dos de ellas no han sido identificadas todavía.

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here