30 C
Venezuela
sábado, noviembre 1, 2025
HomeIglesiaMisa Crismal de la Diócesis de San Cristóbal: ¿Cómo vivir nuestro ministerio...

Misa Crismal de la Diócesis de San Cristóbal: ¿Cómo vivir nuestro ministerio en una sociedad desestructurada y en crisis?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas
spot_imgspot_img

La mañana del martes 29 de diciembre sin la presencia de fieles en la Capilla del Seminario Diocesano en Palmira, el presbiterio de la Diócesis de San Cristóbal celebró la Misa Crismal para la bendición y consagración de los oleos santos, y renovación de las promesas ministeriales.

Los sacerdotes y obispos del Táchira debieron cumplir diversas normas de bioseguridad para participar en la ceremonia.

La Misa fue presidida por Monseñor Mario Moronta, y acompañado por el Nuncio Apostólico del Congo, Mons. Francisco Escalante; monseñor Juan Ayala, Obispo Auxiliar de San Cristóbal, y monseñor Luis Márquez, Obispo Auxiliar emérito de Mérida.

En la Eucaristía se elevó una oración especial por los sacerdotes enfermos, y aquellos que fallecieron en los últimos meses.

“En medio de una situación particular, celebramos hoy la Misa Crismal. En ella, bendecimos los aceites sagrados destinados a la confección de los sacramentos de la Iglesia. A la vez, al conmemorar el Sumo y Eterno Sacerdocio de Jesucristo, renovamos los compromisos adquiridos el día de nuestra ordenación sacerdotal. Ambos eventos, en un mismo acontecimiento litúrgico, nos permiten experimentar de nuevo la permanente presencia y acción del Espíritu Santo”, expresó el Obispo Moronta en la homilía.

Antes de renovar las promesas sacerdotales el Obispo invitó a su presbiterio reflexionar con algunas interrogantes, entre ella: ¿Cómo vivir nuestro ministerio en una sociedad desestructurada y en crisis?, ¿Cómo ser ministros del Señor y de la Iglesia en una sociedad desarraigada?, ¿Cómo ser ministros para una sociedad que ha ido perdiendo la esperanza? y ¿Cómo ejercer el ministerio desde la experiencia de la soledad?

Indicó monseñor Mario Moronta que “respondemos a dichas interrogantes con lo que somos y tenemos, tanto en lo humano como en lo cristiano y lo sacerdotal. Por supuesto, siendo secundados por la gracia de Dios, Uno y Trino”.

Así mismo, señaló: “desde nuestra vocación bautismal, cuales cristianos creyentes, respondemos con decidido testimonio de la Resurrección, lo cual conlleva actuar con rectitud de intención, coherencia y temor de Dios. Así podremos ser perseverantes a fin de entusiasmar a los demás en el seguimiento discipular del Jesús. Y, como ministros ordenados sacerdotes, configurados al Señor, nuestra respuesta y compromiso apuntan a dar el ejemplo de la caridad pastoral y celo apostólico en nombre de Jesucristo”.

Al final de la Eucaristía el Obispo hizo una oración de acción de gracias por el presbiterio tachirense, y sus frutos pastorales, por los sacerdotes que han celebrado recientemente 25 y 50 años de ordenación sacerdotal. Y encomendó a Dios los retos pastorales de esta Iglesia local para afrontar el desarrollo de la pandemia, y las adversidades político-sociales de Venezuela. (Prensa DiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here