31.6 C
Venezuela
lunes, abril 21, 2025
HomeFrontera“Sobre el 90% de su capacidad de hospitalización se encuentra el HC”

“Sobre el 90% de su capacidad de hospitalización se encuentra el HC”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo para contar lo que el Señor ha hecho

Mons. Mario Moronta celebró bodas de oro de vida sacerdotal

De los 50 años de sacerdocio, la mitad de ellos los ejerció en la Diócesis de San Cristóbal, y en el próximo mes de junio Mons. Mario cumplirá 26 años de su llega a esta Iglesia Local

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía
spot_imgspot_img

Un total de 80 pacientes se encuentran en las áreas de aislamiento del Hospital Central, 8 de las cuales están en la Unidad de Cuidados Intensivos, lo que pone al centro de salud a un 90% de su capacidad de hospitalización en las áreas COVID-19 y a un 100 por ciento en la UCI.

Así lo dio a conocer Régulo Lobo, director del Hospital Central quien mencionó que recientemente tuvieron que abrir el piso 1 del centro de salud ante el incremento de casos en las últimas 72 horas, tiempo en el que 50 pacientes ingresaron a hospitalización.

“Actualmente cursamos con un 100% de ocupación en el área de cuidados intensivos COVID-19 y estamos sobre el 90 % en la capacidad de hospitalización en las áreas de aislamiento”, añadió.

Para el galeno la situación es delicada, pues para nadie es un secreto las limitantes que tiene el Hospital en lo que se refiere a personal de enfermería para atender a los pacientes que ingresan con la sintomatología.

Mencionó que, en este caso, la Directiva de la Corporación de Salud ya está haciendo los trámites correspondientes con el Distrito Sanitario N° 1 para prestar apoyo en el área de COVID-19.

Si bien las puertas del Hospital están abiertas para prestar el servicio a los pacientes que lo ameriten, Lobo aseveró que “es momento de que la gente recapacite y tome los cuidados necesarios”.

“Estamos llegando al límite operativo”

Insistió en que el hospital está llegando a su límite operativo y es por ello que se hace necesario asumir con seriedad las medidas de protección.  “Somos un hospital que tiene un límite de capacidad en lo que respecta al personal de enfermería, médicos y camas, por eso se hace un llamado a la cordura, al cuidado, para disminuir el número de pacientes”.

Aclaró que se está trabajando en la posibilidad de abrir el piso número 5 debido al ascenso de personas contagiadas, pero no se ha hecho debido a la carencia de personal de enfermería que presentamos en estos momentos.

Asimismo, Lobo comentó que las bolsas que son utilizadas para el manejo y traslado de personas fallecidas en el área de aislamiento se agotaron en su totalidad, es por ello que se está trabajando con “bolsas plásticas para manejo de desechos de bioseguridad, lo que también permite el traslado de estos cuerpos de una forma segura para el personal que va a interactuar con ellos”. (Prensa Corposalud)

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo para contar lo que el Señor ha hecho

Mons. Mario Moronta celebró bodas de oro de vida sacerdotal

De los 50 años de sacerdocio, la mitad de ellos los ejerció en la Diócesis de San Cristóbal, y en el próximo mes de junio Mons. Mario cumplirá 26 años de su llega a esta Iglesia Local

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here