31.6 C
Venezuela
lunes, abril 21, 2025
HomeIglesiaMisa de exequias del Padre Ramón Contreras

Misa de exequias del Padre Ramón Contreras

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo para contar lo que el Señor ha hecho

Mons. Mario Moronta celebró bodas de oro de vida sacerdotal

De los 50 años de sacerdocio, la mitad de ellos los ejerció en la Diócesis de San Cristóbal, y en el próximo mes de junio Mons. Mario cumplirá 26 años de su llega a esta Iglesia Local

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía
spot_imgspot_img

En una sentida ceremonia fúnebre fue despedido el padre Ramón Vidal Contreras Buitrago, en la Iglesia Santísima Trinidad de Pirineos, en San Cristóbal. La Eucaristía la presidió monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal, quien reflexionó sobre la entrega generosa del Sacerdote al servicio de todos, aunque al final se deba enfrentar a la soledad de la muerte para dar un paso a la plenitud de la vida eterna.

“Este hombre sacerdote que ha entregado la vida para los demás, acostumbrado a vivir con multitudes en su atención pastoral, llega al momento de la mayor soledad, que a la vez se abre a la mayor solidaridad. Porque cuando uno muere, muere uno solo, aunque los demás sienten el dolor, quien muere es uno. Esa experiencia la vivió Jesucristo, fue quizás el momento más humano de Jesús, junto al de la sepultura, porque luego de dar de comer a multitudes se encontró solo y abandonado, sólo le acompañaba su madre y el discípulo amado, los demás lo habían dejado. Pero era un paso a la Resurrección, y el don de la salvación a la humanidad”, reflexionó el Obispo.

Monseñor Mario Moronta expresó su solidario mensaje a los familiares del padre Ramón Contreras, que desde Arboledas –Colombia-, seguían la Eucaristía a través del canal de YouTube de la Diócesis de San Cristóbal. También agradeció a quienes acompañaron al sacerdote durante su enfermedad.

En la misa celebrada a puerta cerrada, participaron un grupo de sacerdotes y algunos fieles de la Geriátrico Padre Lizardo, donde se desempeñaba como Capellán el padre Ramón Contreras.

“Al despedir al padre Ramón, sabiendo como dice la Escritura, que vamos a sembrar su cuerpo como semilla para que dé fruto. Propongo que demos gracias a Dios por tres cosas importantes, por su obra como hijo de Dios, la obra de Dios realizada en él como cristiano, y por su sacerdocio”, manifestó monseñor Moronta.

Al finalizar la Eucaristía los restos mortales del padre Ramón Contreras fueron inhumados en el mismo templo de la Parroquia Santísima Trinidad. En sus palabras finales expresó el Obispo: “Gracias padre Ramón, por tu sentido del humor, por tu decisión, y siempre estar atento a tus hermanos sacerdotes, y fieles, estamos seguros que seguirás rezando por todos nosotros”. (Prensa DiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo para contar lo que el Señor ha hecho

Mons. Mario Moronta celebró bodas de oro de vida sacerdotal

De los 50 años de sacerdocio, la mitad de ellos los ejerció en la Diócesis de San Cristóbal, y en el próximo mes de junio Mons. Mario cumplirá 26 años de su llega a esta Iglesia Local

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here