25.9 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeIglesiaMisión en el Caroní "Una Iglesia en salida, una Iglesia pobre entre...

Misión en el Caroní «Una Iglesia en salida, una Iglesia pobre entre los pobres»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

Los jóvenes del secretariado diocesano de pastoral universitaria, quienes estuvieron en jornada de misión evangelizadora en la semana santa de este año en el Vicariato apostólico de Caroní, ubicado en el Estado Bolívar, regresaron a la Diócesis de San Cristóbal  para continuar su misión de promover los valores del Evangelio.

Así lo indicó Nakari Vanegas miembro de la Pastoral Universitaria en el que comentó en una entrevista a Radio Natividad la emisora católica del Táchira.

 “somos un equipo misioneros conformado por profesionales docentes, y estudiantes universitarios que nos adentramos como Iglesia en salida,  viviendo junto a nuestros hermanos pemones una cultura sencilla, humilde, fraterna solidaria, estuvimos allí como pobres entre los más pobres siempre en defensa de la dignidad humana” afirmó Vanegas.

Lee también: ¿Por qué nos persignamos? «Una Forma de saludo a Dios»

misión CaroníEn la conversación también estuvieron Gabriel Benítez y la Dra. Eliana Hernández en el que expresaron sus experiencias personales de haber vivido la misión y el compromiso evangelizador asumido en la misión.

Por otra parte y de forma sincrónica desde Santa Elena de Uairén estuvieron conectados en la conversación el padre Javier Parra sacerdote misionero del presbiterio de la Diócesis de San Cristóbal  y el padre Brasileño Adriano Borges de la asociación de vida apostólica Siervos de la Divina Providencia. Sao Pablo Brasil,  encargado de la comunidad misionera «Beato José Gregorio Hernández» en el Caroní, juntos agradecieron a la Diócesis por seguir asumiendo la evangelización,  además enviaron un saludo a los oyentes en el que manifestaron la alegría de sentirse Iglesia y de ir en comunidad fraterna a las periferias existenciales.

Las actividades en la misión 

 Otros aspectos que destacaron los misioneros, fue las actividades realizadas , durante los días de la semana santa entre ellas, las visitas diarias casa a casa en los sectoress de : Los Pinos, Merey, Sampay, Kewey I, Kewey II, Nazareno, Wara, Briseño y Caño Amarillo, actividades de recreación , entrega de los donativos a las familias más vulnerables, celebracióndel triduo pascual, jornadas médicas con atención a 254 pacientes, convivencias para fortalecer la fe con los niños, jóvenes y adultos.

Le puede interesar: El Papa: mejor una fe imperfecta pero humilde, que siempre vuelve a Jesús

misión caroníEl camión de la esperanza

Finalmente Nakari Vanegas invitó a la colectividad tachirense a unir esfuerzos para apoyar la campaña “El camión de la esperanza” una iniciativa de la pastoral universitaria de la  Diócesis de San Cristóbal que busca con ese camión trasladar hacía Santa Elena de Uairén los diversos insumos destinados al vicariato que no se pudieron trasladar en este primer viaje.

Las próximas actividades 

La pastoral universitaria continuará organizando programas que permitan el fortalecimiento en la evangelizacón del pueblo indigena en el Vicariato apostólico de Caroní, así como el apoyo en las venideras actividades de peregrinación al Santo Cristo de La Grita y de la Virgen de La Consolación .

misión caroní

 (PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here