25.7 C
Venezuela
martes, octubre 14, 2025
HomeActualidadMonitor Salud: Siguen siendo insuficientes tapabocas, guantes y cloro encentros de salud...

Monitor Salud: Siguen siendo insuficientes tapabocas, guantes y cloro encentros de salud del país

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela celebra 20 años de la jornada mundial “Un Millón de Niños Rezando el Rosario”

La Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela invita a todas las familias, comunidades y escuelas a sumarse activamente a esta celebración de fe, esperanza y unidad

Papa León XIV recibió al arzobispo de Caracas con motivo de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles 

Durante la visita, Mons. Biord le obsequió al Papa dos imágenes de los nuevos santos venezolanos, el doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, elaborados por el artista Juan Carlos Granadillo

Jornada Mundial de las Misiones: el Papa invita renovar el compromiso misionero

El Papa León XIV, quien primero fue también sacerdote...

Diócesis de San Cristóbal: 103 años de ministerio fecundo y servicial

La vista a la historia de la Iglesia del Táchira lleva a considerar, según reflexiona monseñor Juan Alberto, tres aspectos muy importantes que la caracterizan: el sentido de identidad y pertenencia, el compromiso del clero y la buena voluntad del Pueblo de Dios

Nueva aplicación católica busca “reavivar la esperanza en el noviazgo católico”

La aplicación combina tecnología y tradición para fomentar conexiones en línea con el propósito de crear relaciones duraderas fuera del mundo digital
spot_imgspot_img

De acuerdo con datos aportados por la organización Monitor Salud, los hospitales situados en la región central de Venezuela (Aragua, Carabobo y Cojedes) tienen severas deficiencias en cuanto a la disponibilidad de tapabocas, guantes y productos de limpieza como cloro y jabón.

«La crisis en el sistema sanitario no se ha detenido y en medio de un perturbador aire de normalidad los centros de salud se sumergen cada vez más en las ruinas», expresó la ONG en la citada red social.

Monitor Salud indicó a través de su cuenta de Twitter que en un estudio realizado en 15 hospitales del sistema sanitario en esta región, 9 de 15 centros no tienen tapabocas pero la cantidad es insuficiente.

Pero los tapabocas no son la única herramienta de protección que deben usar los trabajadores de la salud, no solo en sus labores diarias, sino para protegerse de la COVID-19 durante la atención a diversos pacientes.

En ese sentido Monitor Salud también refirió que, de estos 15 centros consultados, solo 8 reportaron que tenían disponibilidad de cloro para realizar la limpieza, pero también era insuficiente, mientras que en 4 centros de ellos no hay ese producto.

Respecto a la existencia de jabón, destacaron que en 7 de esos centros de salud consultados no hay jabón para realizar la limpieza de las diversas áreas de los hospitales ni tampoco para el uso del personal de salud, a fin de que realicen la desinfección de sus manos.

714 sanitarios fallecidos

Desde que inició la pandemia de COVID-19 en Venezuela los trabajadores de la salud han venido reportando la falta de equipos de protección personal y bioseguridad para atender a pacientes con coronavirus, situación que ha generado un amplio registro de trabajadores sanitarios fallecidos por complicaciones derivadas de la COVID-19.

De acuerdo con el más reciente reporte de la ONG Médicos Unidos Venezuela, realizado hasta el pasado de julio, han fallecido 714 trabajadores sanitarios desde que inició la pandemia, mientras tanto, erégimen de Maduro, reporta el fallecimiento de 3.623 venezolanos desde el inicio de la pandemia, hace 505 días.

NOTAS RELACIONADAS

Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela celebra 20 años de la jornada mundial “Un Millón de Niños Rezando el Rosario”

La Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela invita a todas las familias, comunidades y escuelas a sumarse activamente a esta celebración de fe, esperanza y unidad

Papa León XIV recibió al arzobispo de Caracas con motivo de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles 

Durante la visita, Mons. Biord le obsequió al Papa dos imágenes de los nuevos santos venezolanos, el doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, elaborados por el artista Juan Carlos Granadillo

Jornada Mundial de las Misiones: el Papa invita renovar el compromiso misionero

El Papa León XIV, quien primero fue también sacerdote...

Diócesis de San Cristóbal: 103 años de ministerio fecundo y servicial

La vista a la historia de la Iglesia del Táchira lleva a considerar, según reflexiona monseñor Juan Alberto, tres aspectos muy importantes que la caracterizan: el sentido de identidad y pertenencia, el compromiso del clero y la buena voluntad del Pueblo de Dios

Nueva aplicación católica busca “reavivar la esperanza en el noviazgo católico”

La aplicación combina tecnología y tradición para fomentar conexiones en línea con el propósito de crear relaciones duraderas fuera del mundo digital

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here