25.2 C
Venezuela
lunes, septiembre 1, 2025
HomeOpiniónMons. Fernández Feo… PASTOR ARTÍFICE Y SOLÍCITO MAESTRO

Mons. Fernández Feo… PASTOR ARTÍFICE Y SOLÍCITO MAESTRO

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Con sempiterna gratitud el Táchira recuerda a sus Obispos, a aquellos que desde el solio episcopal y peregrinando por todos los caminos de la región supieron ser maestros de la fe, servidores siempre atentos, amigos del que sufre y pastores de su pueblo.

Monseñor Alejandro Fernández Feo, sin duda alguna, no solo ha quedado en historia como el “Magno Obispo de San Cristóbal” sino que además quedó marcado en el corazón de los tachirenses. Su amor emprendido por la Iglesia, su regio carácter y su desvelo de padre, son las vivas manifestaciones de que fue fiel a la promesa que hizo al Táchira el día de su llegada como tercer obispo de la Diócesis, ¡Pueblo del Táchira, te juro que te querré!

 El próximo martes 24 de agosto se cumplen 68 años de su Consagración Episcopal. Fue en el templo parroquial de San Juan Bautista de Caracas, de manos del entonces Nuncio Apostólico en Venezuela, Mons. Armando Lombardi, donde recibió la plenitud del Orden Sacerdotal, luego de que Su Santidad Pio XII le confiriera el Gobierno de la Diócesis de San Cristóbal.

Su lema episcopal fue “Esta es la victoria que vence al mundo: nuestra fe” y ciertamente eso fue lo que sembró en el Táchira, una fe sólida, firme, fundamentada, sin vacilación y a partir de ella una Iglesia Local que sabe muy bien que es semilla de otro reino sembrada en este mundo para dar frutos de santidad.

Treinta y dos años estuvo el Excmo. Sr. Fernández Feo como Obispo de nuestra Diócesis, fue un episcopado no solo extenso, sino también fructífero. Fue un incansable peregrino que recorrió y conoció la extensión regional, fue fundador de un número considerable de parroquias, fue el fundador de la primera emisora diocesana “Radio Junín”, fue de gran influencia, junto con Mons. Sánchez Espejo, en la remodelación de nuestra Catedral, fue constructor de la extraordinaria edificación de las instalaciones del Seminario Diocesano, fue quien encontró para el Táchira la Coronación Canónica de su amada Virgen de la Consolación, entre otras muchas obras que si me detengo a detallarlas no terminaría.

Con justa razón y complacencia el Táchira Católico recuerda a su tercer obispo, y al hacerlo eleva a Dios Omnipotente una Acción de Gracias por la fortuna de haber tenido un pastor insigne, de fe valerosa y tesón pastoral.

La Diócesis de San Cristóbal, llena de júbilo, reconoce las gracias que el Espíritu Santo ha concedido a esta Iglesia Local a través de quien fue un PASTOR ARTÍFICE Y SOLÍCITO MAESTRO.

 

Carlos Peña

@seminarista.carlos

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here