24.3 C
Venezuela
sábado, noviembre 22, 2025
HomeOpiniónMons. Fernández Feo… PASTOR ARTÍFICE Y SOLÍCITO MAESTRO

Mons. Fernández Feo… PASTOR ARTÍFICE Y SOLÍCITO MAESTRO

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

Con sempiterna gratitud el Táchira recuerda a sus Obispos, a aquellos que desde el solio episcopal y peregrinando por todos los caminos de la región supieron ser maestros de la fe, servidores siempre atentos, amigos del que sufre y pastores de su pueblo.

Monseñor Alejandro Fernández Feo, sin duda alguna, no solo ha quedado en historia como el “Magno Obispo de San Cristóbal” sino que además quedó marcado en el corazón de los tachirenses. Su amor emprendido por la Iglesia, su regio carácter y su desvelo de padre, son las vivas manifestaciones de que fue fiel a la promesa que hizo al Táchira el día de su llegada como tercer obispo de la Diócesis, ¡Pueblo del Táchira, te juro que te querré!

 El próximo martes 24 de agosto se cumplen 68 años de su Consagración Episcopal. Fue en el templo parroquial de San Juan Bautista de Caracas, de manos del entonces Nuncio Apostólico en Venezuela, Mons. Armando Lombardi, donde recibió la plenitud del Orden Sacerdotal, luego de que Su Santidad Pio XII le confiriera el Gobierno de la Diócesis de San Cristóbal.

Su lema episcopal fue “Esta es la victoria que vence al mundo: nuestra fe” y ciertamente eso fue lo que sembró en el Táchira, una fe sólida, firme, fundamentada, sin vacilación y a partir de ella una Iglesia Local que sabe muy bien que es semilla de otro reino sembrada en este mundo para dar frutos de santidad.

Treinta y dos años estuvo el Excmo. Sr. Fernández Feo como Obispo de nuestra Diócesis, fue un episcopado no solo extenso, sino también fructífero. Fue un incansable peregrino que recorrió y conoció la extensión regional, fue fundador de un número considerable de parroquias, fue el fundador de la primera emisora diocesana “Radio Junín”, fue de gran influencia, junto con Mons. Sánchez Espejo, en la remodelación de nuestra Catedral, fue constructor de la extraordinaria edificación de las instalaciones del Seminario Diocesano, fue quien encontró para el Táchira la Coronación Canónica de su amada Virgen de la Consolación, entre otras muchas obras que si me detengo a detallarlas no terminaría.

Con justa razón y complacencia el Táchira Católico recuerda a su tercer obispo, y al hacerlo eleva a Dios Omnipotente una Acción de Gracias por la fortuna de haber tenido un pastor insigne, de fe valerosa y tesón pastoral.

La Diócesis de San Cristóbal, llena de júbilo, reconoce las gracias que el Espíritu Santo ha concedido a esta Iglesia Local a través de quien fue un PASTOR ARTÍFICE Y SOLÍCITO MAESTRO.

 

Carlos Peña

@seminarista.carlos

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here