31.3 C
Venezuela
jueves, abril 17, 2025
HomeIglesiaMons. Moronta a los comunicadores: “Deben generar y crear buenas noticias”.

Mons. Moronta a los comunicadores: “Deben generar y crear buenas noticias”.

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

Monseñor Rivas: la cruz de Cristo es un signo de liberación y redención 

Este miércoles santo marca el fin de la Cuaresma y se conmemora el día en el que Judas Iscariote traicionó a Jesús, a cambio de 30 monedas

La ciudad peregrina y piadosa acompañó el viacrucis 

La meditación a lo largo de las estaciones se centró en valorar el sacrificio de Jesús para ganar la vida eterna a la humanidad y recordó que en el tiempo actual, el dolor de Cristo permanece en los enfermos, los necesitados, los privados de libertad, las familias separadas, los migrantes, las víctimas de la guerra y de tantas acciones que atentan contra la dignidad humana
spot_imgspot_img

En el marco de la próxima jornada mundial de la comunicación y de la celebración del centenario de la iglesia local del Táchira, este lunes 23 de mayo en un recinto de paz, así llamado por los asistentes, en el sector La Cueva de Pueblo Nuevo en San Cristóbal, se desarrolló el encuentro de periodistas y comunicadores católicos con el obispo de San Cristóbal Monseñor Mario del Valle Moronta Rodríguez.

A dicha actividad asistieron comunicadores sociales referentes del periodismo en la región andina, quienes en un ambiente ameno, compartieron vivencias y expresaron algunas ideas al pastor diocesano desde la visión comunicacional para promover temas diversos de la realidad eclesial del Táchira.

Te puede interesar:

Consolatur, la película que se realizará de la Virgen de La Consolación de Táriba

Monseñor Moronta aprovechó la oportunidad para exhorta a los comunicadores a generar y crear buenas noticias, además de invitarles a siempre decir la verdad para que se instaure la justicia y paz en nuestro país.

No obstante, aseguro el obispo diocesano que es necesario dar a conocer las cosas buenas que se hacen en el Táchira, reflexionando a propósito de la gran diversidad de informaciones que se observan o escuchan a diario en los medios de comunicación y en donde se aprecia con preocupación una gran cantidad de cosas negativas, que en nada edifican ni enriquecen a la población.

Sencillez y cercanía son la clave

comunicadores

El momento fue propicio para recordar algunas enseñanzas del mismo Jesucristo, “quien a través de las bienaventuranzas nos motiva a actuar con sencillez y nos invita a ser cada día más humanos y cercanos a las realidades que viven los menos favorecidos”, expresó Moronta.

Por último, se presentó el material que será difundido por la diócesis de San Cristóbal en el marco del III Sínodo Diocesano, se trata de un boletín con frecuencia quincenal, y se hizo entrega de un recuerdo para los asistentes, quedando el compromiso de un posterior encuentro para profundizar en más temas de interés social, espiritual y colectivo.

Freddy Ramírez

Diario Católico.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

Monseñor Rivas: la cruz de Cristo es un signo de liberación y redención 

Este miércoles santo marca el fin de la Cuaresma y se conmemora el día en el que Judas Iscariote traicionó a Jesús, a cambio de 30 monedas

La ciudad peregrina y piadosa acompañó el viacrucis 

La meditación a lo largo de las estaciones se centró en valorar el sacrificio de Jesús para ganar la vida eterna a la humanidad y recordó que en el tiempo actual, el dolor de Cristo permanece en los enfermos, los necesitados, los privados de libertad, las familias separadas, los migrantes, las víctimas de la guerra y de tantas acciones que atentan contra la dignidad humana

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here