26.8 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeIglesiaMons. Moronta a los comunicadores: “Deben generar y crear buenas noticias”.

Mons. Moronta a los comunicadores: “Deben generar y crear buenas noticias”.

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reliquias de santos venezolanos peregrinan por parroquias de la Diócesis de San Cristóbal

“Es importante impulsar esta celebración para una humanidad nueva, impregnada precisamente de los valores humanos y cristianos que una buena familia tachirense sabe cultivar"

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas
spot_imgspot_img

En el marco de la próxima jornada mundial de la comunicación y de la celebración del centenario de la iglesia local del Táchira, este lunes 23 de mayo en un recinto de paz, así llamado por los asistentes, en el sector La Cueva de Pueblo Nuevo en San Cristóbal, se desarrolló el encuentro de periodistas y comunicadores católicos con el obispo de San Cristóbal Monseñor Mario del Valle Moronta Rodríguez.

A dicha actividad asistieron comunicadores sociales referentes del periodismo en la región andina, quienes en un ambiente ameno, compartieron vivencias y expresaron algunas ideas al pastor diocesano desde la visión comunicacional para promover temas diversos de la realidad eclesial del Táchira.

Te puede interesar:

Consolatur, la película que se realizará de la Virgen de La Consolación de Táriba

Monseñor Moronta aprovechó la oportunidad para exhorta a los comunicadores a generar y crear buenas noticias, además de invitarles a siempre decir la verdad para que se instaure la justicia y paz en nuestro país.

No obstante, aseguro el obispo diocesano que es necesario dar a conocer las cosas buenas que se hacen en el Táchira, reflexionando a propósito de la gran diversidad de informaciones que se observan o escuchan a diario en los medios de comunicación y en donde se aprecia con preocupación una gran cantidad de cosas negativas, que en nada edifican ni enriquecen a la población.

Sencillez y cercanía son la clave

comunicadores

El momento fue propicio para recordar algunas enseñanzas del mismo Jesucristo, “quien a través de las bienaventuranzas nos motiva a actuar con sencillez y nos invita a ser cada día más humanos y cercanos a las realidades que viven los menos favorecidos”, expresó Moronta.

Por último, se presentó el material que será difundido por la diócesis de San Cristóbal en el marco del III Sínodo Diocesano, se trata de un boletín con frecuencia quincenal, y se hizo entrega de un recuerdo para los asistentes, quedando el compromiso de un posterior encuentro para profundizar en más temas de interés social, espiritual y colectivo.

Freddy Ramírez

Diario Católico.

NOTAS RELACIONADAS

Reliquias de santos venezolanos peregrinan por parroquias de la Diócesis de San Cristóbal

“Es importante impulsar esta celebración para una humanidad nueva, impregnada precisamente de los valores humanos y cristianos que una buena familia tachirense sabe cultivar"

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here