28.1 C
Venezuela
lunes, marzo 17, 2025
HomeIglesiaMons. Moronta a los comunicadores: “Deben generar y crear buenas noticias”.

Mons. Moronta a los comunicadores: “Deben generar y crear buenas noticias”.

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 82 jóvenes en la parroquia Santa Cruz en Rubio

Durante la homilía, monseñor Ayala hizo una reflexión sobre el llamado de Dios a servir y amar al prójimo, dando consigo un corazón contrito

Culminan retiros del Presbiterio de la Diócesis de San Cristóbal

Tras los tres grupos de retiros de los sacerdotes de la Iglesia tachirense realizados los últimos tres meses, cada grupo reflexionó acerca del año jubilar y la tarea de la Iglesia diocesana en este jubileo

Inicia reestructuración de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines capítulo Táchira

La diferencia entre el productor y agricultor, pues el agricultor siembra lo que él consume, en cambio el productor, convierte su unidad de producción para producir un producto de forma exclusiva

Monseñor Rivas: el camino cuaresmal invita a la conversión y a la sinodalidad

“Dios nos invita a abrazar al Padre que nunca nos ha abandonado, que es misericordioso, que se olvida de los pecados, que perdona y da vida nueva"

Evangelio de hoy

-El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién voy a tenerle miedo? El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién podrá hacerme temblar?
spot_imgspot_img

En el marco de la próxima jornada mundial de la comunicación y de la celebración del centenario de la iglesia local del Táchira, este lunes 23 de mayo en un recinto de paz, así llamado por los asistentes, en el sector La Cueva de Pueblo Nuevo en San Cristóbal, se desarrolló el encuentro de periodistas y comunicadores católicos con el obispo de San Cristóbal Monseñor Mario del Valle Moronta Rodríguez.

A dicha actividad asistieron comunicadores sociales referentes del periodismo en la región andina, quienes en un ambiente ameno, compartieron vivencias y expresaron algunas ideas al pastor diocesano desde la visión comunicacional para promover temas diversos de la realidad eclesial del Táchira.

Te puede interesar:

Consolatur, la película que se realizará de la Virgen de La Consolación de Táriba

Monseñor Moronta aprovechó la oportunidad para exhorta a los comunicadores a generar y crear buenas noticias, además de invitarles a siempre decir la verdad para que se instaure la justicia y paz en nuestro país.

No obstante, aseguro el obispo diocesano que es necesario dar a conocer las cosas buenas que se hacen en el Táchira, reflexionando a propósito de la gran diversidad de informaciones que se observan o escuchan a diario en los medios de comunicación y en donde se aprecia con preocupación una gran cantidad de cosas negativas, que en nada edifican ni enriquecen a la población.

Sencillez y cercanía son la clave

comunicadores

El momento fue propicio para recordar algunas enseñanzas del mismo Jesucristo, “quien a través de las bienaventuranzas nos motiva a actuar con sencillez y nos invita a ser cada día más humanos y cercanos a las realidades que viven los menos favorecidos”, expresó Moronta.

Por último, se presentó el material que será difundido por la diócesis de San Cristóbal en el marco del III Sínodo Diocesano, se trata de un boletín con frecuencia quincenal, y se hizo entrega de un recuerdo para los asistentes, quedando el compromiso de un posterior encuentro para profundizar en más temas de interés social, espiritual y colectivo.

Freddy Ramírez

Diario Católico.

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 82 jóvenes en la parroquia Santa Cruz en Rubio

Durante la homilía, monseñor Ayala hizo una reflexión sobre el llamado de Dios a servir y amar al prójimo, dando consigo un corazón contrito

Culminan retiros del Presbiterio de la Diócesis de San Cristóbal

Tras los tres grupos de retiros de los sacerdotes de la Iglesia tachirense realizados los últimos tres meses, cada grupo reflexionó acerca del año jubilar y la tarea de la Iglesia diocesana en este jubileo

Inicia reestructuración de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines capítulo Táchira

La diferencia entre el productor y agricultor, pues el agricultor siembra lo que él consume, en cambio el productor, convierte su unidad de producción para producir un producto de forma exclusiva

Monseñor Rivas: el camino cuaresmal invita a la conversión y a la sinodalidad

“Dios nos invita a abrazar al Padre que nunca nos ha abandonado, que es misericordioso, que se olvida de los pecados, que perdona y da vida nueva"

Evangelio de hoy

-El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién voy a tenerle miedo? El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién podrá hacerme temblar?

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here