25.2 C
Venezuela
domingo, octubre 19, 2025
HomeIglesiaMons. Moronta: "Estas son las fiestas de la tachiraneidad".

Mons. Moronta: «Estas son las fiestas de la tachiraneidad».

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

La tarde este jueves, desde la casa episcopal de la Diócesis de San Cristóbal, se llevó a cabo la presentación de las festividades en honor al Santo Cristo de La Grita y de la Virgen de La Consolación para el año 2022, la misma fue presidida por el Obispo Diocesano Monseñor Mario del Valle Moronta y le acompañaron la primera autoridad regional, gobernador Freddy Alirio Bernal Rosales y el Comandante de la Policía del estado Táchira Comisionado Wilman Rivera.

Monseñor Moronta anunció a toda Venezuela y el mundo, que desde ahora ha comenzado las festividades del Santo Cristo de La Grita, que junto a Nuestra Señora de la Consolación, son dos grandes íconos que mueven la historia y la fe de toda nuestra población, y este año de manera especial en que se retoman estas fiestas de forma presencial y donde seguro se espera que sea de mucha asistencia de peregrinos, el pastor diocesano destacó la importancia de esta celebración de la fe.

Argumentó Monseñor Mario Moronta diciendo que:

» Es la fiesta de la tachiraneidad, amén de otras celebraciones, son el Santo Cristo y la Virgen de la Consolación quienes nos hacen mejor promoción a nivel nacional y mundial» y continuó: «También nuestro ferieros y transportistas en sus camiones llevan el nombre o la imagen de estos grandes íconos por lo cual se convierten en los grandes peregrinos para toda Venezuela y esto ha despertado; además, interés de todos los venezolanos y de otros ciudadanos del mundo.

A razón de esto se estableció un cronograma en donde, la fiesta central es el 6 de agosto, pero desde ya hay algunas celebraciones y la novena. El sábado 23 de julio llevarán el Santo Cristo al liceo militar Jáuregui, el Domingo 24 será la bajada del Cristo al Santuario Nuevo en el sector Borriquero del municipio Jáuregui, a partir de ese momento estará la imagen hasta el 6 de Agosto.

El 30 de Julio la pastoral juvenil está convocando a una peregrinación desde Seboruco, el 4 de agosto será la peregrinación de los sacerdotes y el 5 de agosto será la tradicional presentación de los niños al Santo Cristo de la Grita, por su parte, la misa central será el 6 de agosto a las10:00am, al finalizar se realizará la tradicional procesión de salida con la imagen llevada por las calles jaureguinas.

Expresó el pastor diocesano que todas estas actividades se realizarán, sin dejar de lado el acompañamiento espiritual, confesiones y atenciones sobre la devoción al Santo Cristo.

Puedes leer:

II Jornada Mundial de Ancianos: Iniciativas en América Latina y España

Trabajo en conjunto con la gobernación.

En otro sentido, el gobernador del Táchira Freddy Bernal aseguro, que desde hace más de dos meses se creó una comisión multidisciplinaria para los eventos eclesiales importantes de este año 2022, en donde también cabe mencionar la celebración del Centenario de la Diócesis de San Cristóbal; en dicha comisión estan involucrados algunos alcaldes, autoridades religiosas, miembros del gabinete de gobierno y organismos de seguridad.

Detalló el mandatario regional que han revisado las 7 rutas que llevan los peregrinos hasta el santuario del Santo Cristo de los Milagros en La Grita, siendo las ruta más larga la establecida entre San Cristóbal y La población de La Grita con un total de 72,4km de peregrinaje.

También manifestó el gobernador que ahora será una peregrinación presencial, por ende, instó al pueblo a tener conciencia ya que sigue presente el covid-19 y se está presentando una nueva ola del covid en Venezuela, «hay que pensar en la vida y la salud», dijo el gonernador, y agregó: «hay una ola gripal muy fuerte que afecta de inmediato por ello a los peregrinos les pedimos usar el tapabocas en lo posible».

Te puede interesar:

Diócesis de San Cristóbal realizó primer encuentro de voluntarios de las Cáritas Parroquiales

Despliegue de seguridad y atención al peregrino.

Explicaron las autoridades que han ubicado 23 puestos de atención , con 62 patrullas 10 ambulancias y 1064 funcionarios dispuestos a colaborar y asistir a quienes caminan o visitan la ciudad del Espíritu Santo con el fin de encontrarse con el Santo Cristo, este dispositivo se mantendrá desde el próximo domingo 24 de julio hasta el 8 de agosto y se trasladará hacia el municipio Cárdenas en donde se espera que los días 13, 14 y 15 de agosto se celebren las actividades religiosas en honor a la Virgen de Consolación.

Prensa DiocesisSC

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here