25.2 C
Venezuela
miércoles, julio 9, 2025
HomeIglesiaMons Moronta: Venezuela eleva un cántico de esperanza

Mons Moronta: Venezuela eleva un cántico de esperanza

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Sacramentos de iniciación cristiana: puerta y cimiento de la fe

“Si seguimos a Jesús y permanecemos en la Iglesia con nuestros límites, fragilidades y pecados, es gracias a los sacramentos por los que nos convertimos en nuevas criaturas y somos revestidos de Cristo” Papa Francisco

Papa León y un mundo a la altura de los niños

Pero hay una, mucho menos conocida, que con naturalidad lleva consigo un mensaje y una visión para el futuro. Es aquella en la que el Papa León está sentado con las piernas cruzadas junto a una niña del Centro de verano vaticano que le muestra un dibujo

Concluyó la labor de mediación de la Santa Sede entre los siro-malabares

El prelado jesuita había acudido por primera vez en agosto de 2023, en representación del Papa Bergoglio, a la archieparquía de Ernakulam-Angamaly para intentar resolver una prolongada discusión sobre la forma única de celebrar la Santa Qurbana , la misa de tradición local

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira
spot_imgspot_img

Desde la Diócesis de San Cristóbal se llevó a cabo la Adoración Eucarística con la que dio inició la CXIV Asamblea Ordinaria Plenaria del Episcopado Venezolano, dirigida por Mons. Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal y Primer Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, teniendo como iluminación bíblica el Salmo 137.

Mons. Moronta realizó una analogía entre la “tierra extranjera” que presenta el salmo, y la sensación del pueblo venezolano de hallarse en una “tierra extranjera” tan diferente al país anhelado. “Aunque vivimos ‘territorialmente’ en nuestra patria, sentimos que se ha convertido en ‘tierra extranjera’. Nos la han convertido en “’tierra extranjera’”, expresó el Obispo; “el empobrecimiento creciente de nuestro país, lleno de inmensas riquezas; el menosprecio de la verdadera razón de ser del desarrollo del país, como es la gente; el ver con total indefensión cómo lo que se necesita para una sana convivencia ya casi no existe”.

“Como lo dice el salmista”, continuó diciendo, “quienes han convertido Venezuela en tierra extranjera, los que no se han comprometido de verdad con la gente y sólo buscan satisfacer sus intereses particulares y ansia de poder, piden que la gente cante un himno a Dios”. Y en tono de esperanza, Mons. Moronta afirmó: “Pero lo mejor del caso, es que ese pueblo está cantando el verdadero canto a Dios: el de su confianza en Él, el de la solidaridad extrema al compartir lo poco que se tiene desde la pobreza. Es el canto de la auténtica esperanza que radica en su voluntad de ir adelante y de ser protagonista, sujeto social de la transformación que necesita Venezuela”.

El Pastor de San Cristóbal se refirió al inicio de la CXIV Asamblea Ordinaria Plenaria de la CEV, y aseveró que los Obispos, al comenzar este nuevo encuentro del Episcopado Venezolano, “Como pastores conscientes de nuestra misión y sin temor a decir que pertenecemos al mismo pueblo que sufre, podemos decir que en esta Asamblea nos hacemos eco del verdadero canto al Señor que entona el pueblo que sufre la opresión al estar en ‘tierra extranjera’”.

Mons. Moronta culminó la reflexión ante el Santísimo Sacramento, renovando la consagración de Venezuela a Él, pidiéndole fuerza para el Episcopado Venezolano en su misión de ayudar al país a entonar un canto de alabanza aun estando en ‘tierra extranjera’. “Un cántico de alabanza, ciertamente, pero que es entonado desde los corazones de un pueblo que clama, lucha y se compromete por la verdad, la justicia y la liberación en el amor que viene de Jesús Sacramentado”.

Puede leer la reflexión completa haciendo clic AQUÍ.

NOTAS RELACIONADAS

Sacramentos de iniciación cristiana: puerta y cimiento de la fe

“Si seguimos a Jesús y permanecemos en la Iglesia con nuestros límites, fragilidades y pecados, es gracias a los sacramentos por los que nos convertimos en nuevas criaturas y somos revestidos de Cristo” Papa Francisco

Papa León y un mundo a la altura de los niños

Pero hay una, mucho menos conocida, que con naturalidad lleva consigo un mensaje y una visión para el futuro. Es aquella en la que el Papa León está sentado con las piernas cruzadas junto a una niña del Centro de verano vaticano que le muestra un dibujo

Concluyó la labor de mediación de la Santa Sede entre los siro-malabares

El prelado jesuita había acudido por primera vez en agosto de 2023, en representación del Papa Bergoglio, a la archieparquía de Ernakulam-Angamaly para intentar resolver una prolongada discusión sobre la forma única de celebrar la Santa Qurbana , la misa de tradición local

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here