29.7 C
Venezuela
viernes, abril 4, 2025
HomeIglesiaMons. Patrón Wong a Seminaristas: “Ustedes son la respuesta a lo que...

Mons. Patrón Wong a Seminaristas: “Ustedes son la respuesta a lo que tanta gente desea”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre
spot_imgspot_img

El sábado 06 de julio de 2019 Mons. Jorge Carlos Patrón Wong, secretario para los Seminarios de la Congregación del Clero de la Santa Sede, realizó en el marco de su visita a Venezuela, el encuentro con los Seminarios en el Anfiteatro de El Hatillo, con la participación de 150 seminaristas de 19 Seminarios correspondientes a las etapas propedéutica, discipular y configurativa que son las nuevas identidades de la formación sacerdotal según la nueva Ratio Fundamentalis.

El tema general de reflexión fue “Los dinamismos de tu formación”, desarrollado en tres sesiones. La primera hacía referencia a la “Fidelidad personal y corresponsabilidad fraterna”, la segunda sesión giró en torno a la “Vida discipular e identidad pastoral” y la última sesión sobre “Acompañamiento y discernimiento”.

Mons. Patrón Wong insistió en la importancia de la corresponsabilidad fraterna “es el primer hábito que se desarrolla, la formación sacerdotal es la más fraternal ya que nacemos en comunidad y de allí crecemos en ella. Hagamos amigos seminaristas que luego se convertirán en amigos sacerdotes, esto nace del corazón y no de reglas u obligación. Recorremos una vida llena de aprendizaje, de fraternidad, el estar juntos, compartir malos y buenos ratos. Eso es la fraternidad sacerdotal”

“Los mejores seminarios son donde el sentido de la oración nunca deja de estar presente. Mantengamos en mente que se dispone de un tiempo para todo, de oración, de compartir y de recreación. Apostemos a nunca dejar de lado el disfrutar de cada momento porque allí siempre estará Dios, de no perderte en los pequeños detalles cotidianos que hacen perder el foco de lo que es realmente importante, tener un corazón lleno de bondad y amor” afirmó Patrón Wong.

El Secretario para los Seminarios de la Congregación del Clero motivo a lo seminaristas en su reflexión al expresar “vale la pena en responder a Dios, ustedes (seminaristas) son la respuesta a lo que tanta gente desea, tener santos sacerdotes. Ustedes delante de Jesús han decidido no por lo más fácil, sino por el bien de todo un pueblo, por el pueblo de Venezuela, den su vida por la Verdad y den testimonio de ella en su futuro ministerio sacerdotal, comiencen a ser desde hoy seminaristas servidores”.

El encuentro culminó con la celebración de la Eucaristía presidida por Mons.
Jorge Carlos Patrón Wong. (Prensa CEV)

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here