30 C
Venezuela
sábado, noviembre 1, 2025
HomeIglesiaMonseñor Lisandro Rivas:  Cuaresma es un tiempo de gracia para retornar la...

Monseñor Lisandro Rivas:  Cuaresma es un tiempo de gracia para retornar la mirada al crucificado

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas
spot_imgspot_img

Monseñor Lisandro Rivas, Obispo de la Diócesis de San Cristóbal presidió la eucaristía de las cinco de la tarde del miércoles de Ceniza en la iglesia Sagrario Catedral, este 5 de marzo.

En la ceremonia eclesiástica estuvo acompañado del presbítero José Lucio León, el diácono, José Parada y el pueblo fiel de Dios.

Lea también: Seminaristas de la Diócesis de San Cristóbal reciben ministerios en Roma 

Durante la homilía monseñor manifestó que el tiempo de Cuaresma es propicio para evaluar la vida cristiana individual y social, e interrogarse si en el accionar diario estamos siendo reflejo de Dios.

Recordó que la Iglesia como madre y maestra invita en este tiempo a retornar la mirada a Cristo y prepararse para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor.

«En este tiempo de gracia se nos invita a ponernos en camino para celebrar el misterio pascual de Cristo. La Iglesia lo propone como un llamado de conversión, de preguntarme qué debo cambiar para vivir una vida digna según el proyecto de Dios», expresó.

Recordó que el Papa Francisco nos ha invitado a ser peregrinos de esperanza, a poner la confianza en Cristo: «Si bien muchas veces reconocemos que no somos dignos, en este tiempo se nos propone hacer penitencia y recibir la misericordia de Dios».

Expresó que el rito de la imposición de la ceniza recuerda la fragilidad humana, pero también la esperanza en el Señor que nos pide que nos acerquemos a Él, pues es el único que puede hacer, aún de las experiencias más duras, una vida nueva, cambiando la tristeza por esperanza.

Al referirse al pasaje del evangelio, señaló que «La palabra repite el término “recompensa” que es siempre un deseo humano, sin embargo, el Señor distingue la recompensa de Dios y la de los hombres. La primera es eterna, es su amor y, por tanto, la que debemos aspirar”. Y para alcanzarla, practicar las obras de misericordia. 

Puntualizó que la oración, el ayuno y la caridad, anclados a Dios, nos permiten acercarnos a Él, escucharle desde el corazón, pedirle con humildad que nos ayude a transformarnos. En el ayuno, recordó que es bueno privarnos de aquello que no nos permite tener relaciones sanas: “Dejar el celular y conectarse con la familia, escucharla y ayudarla. Pensar qué es lo que Dios me pide”.

Finalmente, en la caridad, el llamado es a practicarla con alegría, en silencio, ofreciéndola al Señor: “tocar el dolor de Cristo en la humanidad que sufre, en los enfermos, en los privados de libertad (…) la cuaresma nos invita a la sanación desde la propia humanidad, para renovarnos como Iglesia, y comprometernos con los hermanos a ser peregrinos de esperanza”.

Prensa Diócesis SC

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here