24.4 C
Venezuela
martes, noviembre 25, 2025
HomeIglesiaMonseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo...

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño
spot_imgspot_img

“En el camino cuaresmal que lleva a la celebración de pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, la Iglesia contempla celebrar la Misa Crismal, eucaristía donde ministros ordenados, obispos y el santo pueblo de Dios, nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio”.

Así se expresa monseñor Lisandro Rivas, obispo de la Diócesis de San Cristóbal, al ofrecer una pequeña catequesis sobre esta celebración eucarística en la que explica los sacerdotes renuevan sus promesas sacerdotales, con la intención de permanecer configurados a Cristo y en obediencia al Obispo, quien es su padre y pastor, para llevar la Buena Nueva a las comunidades eclesiales que les son confiadas. 

Lea también: Los milagros de Madre Carmen Rendiles

Monseñor Lisandro celebrará este año su primera Misa Crismal como obispo de San Cristóbal y resalta que el Papa Francisco ha enfocado esta acción de gracias en sintonía con el Año Jubilar, a través del lema “Caminemos todos juntos en la esperanza”. Es así que se ratifica el encuentro del clero y los fieles para avanzar en la edificación del Reino. 

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo. Los sacerdotes proclaman de nuevo las promesas bautismales y sacerdotales que les comprometen a ser discípulos misioneros, en otras palabras, asumir el mandato de Cristo, de  ir y anunciar el evangelio a toda criatura, conformar comunidades donde la palabra de Dios sea el centro, y reciban los sacramentos”.

El Obispo comenta que en la Iglesia de San Cristóbal, la Misa Crismal ha tenido por varios años un significado particular, pues ha querido tocar las diferentes realidades de la Diócesis y por lo tanto ha sido celebrada en diferentes lugares, congregando a sacerdotes, religiosos, vida consagrada y el Santo Pueblo de Dios. 

Consagración del crisma

Monseñor Lisandro Rivas continúa diciendo que el nombre de la Misa Crismal, se da porque es en ella donde se consagra el Crisma, el aceite que, acompañado de perfumes especiales, va a ser utilizado durante todo el año para ungir a los nuevos sacerdotes, los altares, consagrar los templos,  y también a quienes través del bautismo se incorporan en la Iglesia como hijos e hijas de Dios.

“Esta es la crismación que se hace en la coronilla o en la frente  del niño y se le dice “Con esta unción te constituyes como sacerdote, profeta y Rey”. De igual manera, el Crisma se usa a lo largo del año para las confirmaciones, en la frente del confirmando, cuando el Obispo le dice: “recibe con esta santa  unción, el don del Espíritu Santo”, expresa monseñor Lisandro.

De igual forma, se bendice el óleo de los catecúmenos y el óleo para la unción de los enfermos, que los sacerdotes y ministros ordenados utilizarán en la administración de los sacramentos. 

Oración 

Con alegría y expectativa por este encuentro, monseñor Lisandro Rivas  destacó que en nuestra Diócesis la Misa Crismal tiene una connotación muy hermosa, por la participación de los seminaristas y del Santo Pueblo de Dios que se une para orar por las vocaciones sacerdotales, religiosas y misioneras. 

“Es un día cuando, de manera muy particular se ora por las vocaciones al sacerdocio, a la vida diaconal a la vida misionera y religiosa, pero también se reconoce y se ora por el sacerdote como el ungido que la Diócesis envía a una parroquia, a una vicaría, a un santuario, o a una basílica, para santificar, acompañar bendecir al Santo Pueblo de Dios. Así la Iglesia se renueva en Espíritu y Verdad”. 

Finalizó invitando a participar en esta celebración el sábado 12 de abril a las diez de la mañana en la Iglesia Sagrario Catedral, “la madre de todas las Iglesias”, para compartir la esperanza “a través de la renovaciòn de las promesas sacerdotales, la bendiciòn de los aceites y la consagración del crisma, donde se nos envía a ser comunicadores de la buena noticia de Jesucristo, aquel que vino para que tengamos vida y vida en abundancia”.

Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here