27.3 C
Venezuela
sábado, agosto 16, 2025
HomeIglesiaMonseñor Lisandro Rivas: "Que el Diario Católico siga comunicando la Buena Nueva"

Monseñor Lisandro Rivas: «Que el Diario Católico siga comunicando la Buena Nueva»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Lisandro Rivas: “Este es un día de fiesta para la Iglesia del Táchira”

“Desde ahora me felicitarán generaciones”, unas palabras que llenan corazones y nos abrazan para ser protegidos y salvados de momentos de incertidumbre

Erigen Templo Parroquial de San José como Santuario Eucarístico Diocesano de Adoración y Reparación

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal destacó que el Santuario será un lugar de oración incesante y “confiadamente por el aumento de las vocaciones sacerdotes y por la santificación de los sacerdotes en obediencia a la invitación del Señor”

Nuestra Señora de la Consolación: “Escucha nuestras súplicas y danos tu consuelo”

“En el año 1600 en casa del jefe encomendero de Táriba, Alfonso Álvarez de Zamora necesitaba una tabla para cubrir un boquete que tenía la cancha donde jugaban bolas criollas. Pero cuando trataron de romperla golpeándola los sonidos que emitían eran como de un tambor"

La flor más bella de Los Andes vista a través del relicario de protección

“El relicario de la Virgen fue hecho luego del mandato del obispo de Santa Marta, Jaime de Pastrana, hace 329 años (…) luego de tantos años se mantiene intacto y protector, vigilante de su pueblo desde Táriba hasta los confines del Táchira

Nicaragua: el gobierno expropia el internado San José de las monjas Josefinas

Las religiosas, según informa la agencia EFE, son presuntas responsables de "delitos" durante las protestas de 2018, según las acusaciones de Rosario Murillo
spot_imgspot_img

El Decano de la Prensa Tachirense, Diario Católico cumplió 101 años de labor comunicando al Táchira, a Venezuela y al mundo la Buena Noticia:  la palabra de Dios y el quehacer de la Iglesia.

Por ello, la celebración principal fue la eucaristía para dar gracias a Dios por el camino recorrido, los logros alcanzados y las personas que han formado parte de este importante medio de comunicación.

Lea también: Diario Católico celebra 101 años en eucaristía de Acción de Gracias

El obispo diocesano monseñor Lisandro Rivas presidió la Misa, acompañado por el obispo auxiliar monseñor Juan Alberto Ayala; el director del periódico y párroco de la iglesia Sagrario Catedral, presbítero José Lucio León y el presbítero Jhonny Zambrano, periodista, docente universitario y vicario de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de La Concordia.

Monseñor Rivas expresó que es motivo de gran alegría el aniversario del medio impreso pionero, que ha abierto las puertas a otras maneras de comunicar y transmitir el evangelio.

«Hoy damos gracias a Dios por el camino recorrido, por las personas que han laborado a lo largo de su historia, por su Director y el personal que presta su servicio en este medio. Recordamos al Siervo de Dios Tomás Antonio Sanmiguel, su fundador, quien entendió que los medios son necesarios para comunicar el evangelio que da vida y vida en abundancia, para tocar los corazones de la gente y transformarlos para que den testimonio de Cristo».

Dijo que los frutos de esta iniciativa se ven en estos 101 años, en la  perseverancia  de comunicar la Palabra y la acción de la Iglesia.

Reflexionando sobre la liturgia, dijo que Dios nos llama, como al apóstol Matias, a convertirnos en discípulos misioneros y comunicar el mensaje de salvación, para ser luz y guía en medio de los peligros que representa el mal uso de los medios de difusión y las redes sociales en este tiempo.

«Se hace necesaria la oración para que el Espíritu Santo guíe el accionar de los comunicadores. Y a la luz de la Palabra podemos tomar como modelo el permanecer en el amor de Dios y transmitir su mensaje con alegría».

Refirió el encuentro del Papa León XIV con los comunicadores, donde abogó por la liberación de los periodistas que han sido detenidos.

Monseñor encomendó el futuro del Diario y de las instancias de comunicación de la Iglesia de San Cristóbal: «Qué Dios nos ilumine y que no tengamos miedo de soñar y de ser una diócesis que comunica la fe y  la obra de la Iglesia».

Al finalizar la eucaristía, se hizo entrega del premio Monseñor Sanmiguel, que en esta oportunidad correspondió a los periodistas Jhonny Zambrano y Ana Leticia Zambrano.

Prensa Diócesis SC

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Lisandro Rivas: “Este es un día de fiesta para la Iglesia del Táchira”

“Desde ahora me felicitarán generaciones”, unas palabras que llenan corazones y nos abrazan para ser protegidos y salvados de momentos de incertidumbre

Erigen Templo Parroquial de San José como Santuario Eucarístico Diocesano de Adoración y Reparación

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal destacó que el Santuario será un lugar de oración incesante y “confiadamente por el aumento de las vocaciones sacerdotes y por la santificación de los sacerdotes en obediencia a la invitación del Señor”

Nuestra Señora de la Consolación: “Escucha nuestras súplicas y danos tu consuelo”

“En el año 1600 en casa del jefe encomendero de Táriba, Alfonso Álvarez de Zamora necesitaba una tabla para cubrir un boquete que tenía la cancha donde jugaban bolas criollas. Pero cuando trataron de romperla golpeándola los sonidos que emitían eran como de un tambor"

La flor más bella de Los Andes vista a través del relicario de protección

“El relicario de la Virgen fue hecho luego del mandato del obispo de Santa Marta, Jaime de Pastrana, hace 329 años (…) luego de tantos años se mantiene intacto y protector, vigilante de su pueblo desde Táriba hasta los confines del Táchira

Nicaragua: el gobierno expropia el internado San José de las monjas Josefinas

Las religiosas, según informa la agencia EFE, son presuntas responsables de "delitos" durante las protestas de 2018, según las acusaciones de Rosario Murillo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here