26.7 C
Venezuela
miércoles, julio 2, 2025
HomeIglesiaMonseñor Luis Gabriel Ramírez, nuevo obispo de Ocaña

Monseñor Luis Gabriel Ramírez, nuevo obispo de Ocaña

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil
spot_imgspot_img

El Papa Francisco ha nombrado como nuevo obispo de Ocaña a monseñor Luis Gabriel Ramírez Díaz, hasta el momento obispo de El Banco – Magdalena.

Monseñor Ramírez Díaz sucederá en este cargo a monseñor Gabriel Ángel Villa Vahos, luego que el Papa lo enviara a gobernar pastoralmente la arquidiócesis de Tunja.

Monseñor LUIS GABRIEL RAMÍREZ DÍAZ 
El obispo electo de Ocaña nació en el 14 de octubre de 1965, en Barranquilla. Adelantó los estudios básicos en el municipio de Margarita (Bolívar), a donde se había trasladado su familia; mientras que la formación para el sacerdocio la realizó en el Colegio Eclesiástico Internacional «Bidasa», estudiando en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra. Frecuentó el Instituto Teresianum de Roma, donde obtuvo el doctorado en Teología Espiritual.

Fue ordenado sacerdote el 12 de junio de 1993 por san Juan Pablo II, incardinándose en la Diócesis de Santa Marta, donde permaneció por varios años hasta 2006, cuando con la creación de la Diócesis de El Banco fue incardinado en la nueva jurisdicción eclesiástica, donde en la actualidad trabaja pastoralmente. (CEC)

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here