32.2 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeIglesiaMonseñor Moronta: 24 años acompañando al Táchira como pastor al servicio de...

Monseñor Moronta: 24 años acompañando al Táchira como pastor al servicio de todos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

El 18 de junio de 1999 en eucaristía y acto solemne celebrado en el atrio de la Iglesia Catedral de San Cristóbal, Monseñor Mario del Valle Moronta Rodríguez tomó posesión de la Diócesis, registrándose en la historia de esta circunscripción religiosa como el quinto Obispo, labor en la cual hoy persevera, fiel a su promesa de ser, como él mismo expresó “pastor al servicio de todos en nombre de Dios”.

Luego de recorrer como peregrino, varios municipios del Táchira y de ofrecer su ministerio al patrono y protector Santo Cristo de la Grita, y a Nuestra Señora de la Consolación en Táriba, Monseñor Moronta recibió de manos del hasta entonces administrador apostólico, Monseñor Baltazar Porras Cardozo el báculo y la mitra como símbolos del mando episcopal.

Le puede interesar: Diplomado en Catequesis UCAT profundiza sobre aplicación de la psicología en procesos formativos

En su primer discurso oficial como pastor diocesano, Monseñor expresó su gran deseo de servir de instrumento de Cristo como sacerdote para gastar su vida en favor de todos, pues aseguró que no venía “como funcionario a trabajar cumpliendo un horario (…) sino con la conciencia del sacerdote pastor, que debe conocer a sus ovejas, y sobre todo dejarse conocer por ellas”.

En esa oportunidad, el Obispo refirió la intención de prestar atención especial al Seminario Diocesano Antonio Tomás de Aquino, y a la Pastoral Vocacional. Sobre la casa de formación de los sacerdotes confió en recibir la ayuda del pueblo de Dios para favorecer la educación, y cristalizar la vocación de quienes fueran llamados por Dios a su servicio.

El Obispo evidenció su deseo de trabajar con entusiasmo al lado de todas aquellas personas comprometidas con el señor al servicio de la Iglesia Católica para anunciar la buena noticia de la salvación con palabras y con obras. Se propuso donar su vida para actuar en nombre de Cristo, con él y en él.

Frutos

Los propósitos expresados en aquel hermoso y significativo acto, han dado verdaderos frutos durante el episcopado de Monseñor Moronta. Es así como su ministerio ha brindado especial atención y ayuda al Seminario Diocesano, ha logrado fortalecer la pastoral educativa con los colegios parroquiales, el Instituto Universitario Eclesiástico, y la Universidad Católica del Táchira. También ha motivado la renovación de los métodos pastorales y de catequesis.

La cercanía del Obispo con su pueblo se ha materializado en la convocatoria de los Sínodos Diocesanos, espacios en los cuales la feligresía ha podido compartir la historia y las vivencias de cada parroquia, para valorar sus avances en el camino de la fe, pero sobre todo para proponer, y generar rutas que le permitan avanzar en espíritu y en verdad.

Lee también: El Papa Francisco fue dado de alta del Hospital Gemelli de Roma

Este hombre de Dios, que llegó como peregrino, se ha encarnado en el corazón de los tachirenses, haciéndose uno más de ellos y caminando en la edificación de una Iglesia de puertas abiertas que acoge, consuela, enseña y comparte, pero que también observa y aprende del Pueblo de Dios, buscando incansablemente mejorar su acción evangelizadora y pastoral.   

Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here