31.6 C
Venezuela
domingo, septiembre 7, 2025
HomeIglesiaMonseñor Moronta: 35 años como pastor y orientador para la consolidación de...

Monseñor Moronta: 35 años como pastor y orientador para la consolidación de la fe

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Tú haces volver al polvo a los humanos, diciendo a los mortales que retornen. Mil años para ti son como un día que ya pasó; como una breve noche

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

Parolin: situación trágica en Gaza, que se detenga la matanza en Ucrania

El cardenal Pietro Parolin habló desde el hospital pediátrico Bambino Gesù, donde este viernes 5 de septiembre acudió para bendecir una imagen de Pier Giorgio Frassati, que el próximo domingo será canonizado junto a Carlo Acutis por el Papa León

Monseñor Ayala celebró fiesta patronal en Borotá

En su homilía monseñor Ayala reiteró el llamado a la constancia en la búsqueda de Dios y el cumplimiento cabal de los mandamientos como parte indisoluble de llevar una buena vida y, por ende, conseguir la vida eterna cerca del creador
spot_imgspot_img

Monseñor Mario del Valle Moronta, obispo emérito de la Diócesis de San Cristóbal, arriba a 35 años de su ordenación episcopal, siempre como paradigma del pastor laborioso y un guía íntegro en la consolidación de la fe de su pueblo.

Cada una de las acciones enmarcadas en un recorrido de entrega reflejan la condición humana motivada por la vocación que durante décadas se ha evidenciado como un símbolo del compromiso en el fortalecimiento de la gran familia sacerdotal que día tras día se acrecienta.

Lea también: Sostenibilidad y encuentro: Hacia la Jornada Mundial del Turismo

Su paso por la Diócesis de San Cristóbal se caracterizó por su servicio pastoral, una profunda actitud positiva y apoyo al seminario, una continua búsqueda por las vocaciones, atención a las parroquias y una continua visita y trabajo conjunto con las comunidades más vulnerables del estado y de todas las áreas donde la diócesis cubre con su manto.

Es así como desde su ordenación episcopal y mucho antes desde que decidió tomar el camino de servidor del Señor, Monseñor Moronta ha sido ejemplo de trabajo incansable en todos los ámbitos de la iglesia, una labor que ahora como obispo emérito no ha cesado, pues en su constante trajinar no está escrito obviar la responsabilidad de ser pastor y guía.

También ha sido un duro defensor de los Derechos Humanos y nunca se ha mantenido alejado de la realidad de su pueblo. En algunas ocasiones ha sido directo y en nombre del Señor ha señalado las situaciones que no derivan de un buen católico, esto por el compromiso con Dios, la Iglesia y su pueblo fiel.

Historia

El 27 de mayo de 1990, el arzobispo de Caracas José Alí Cardenal Lebrún Moratinos, fue la máxima autoridad eclesial de la ordenación episcopal del hasta ahora sacerdote Mario del Valle Moronta Rodríguez ya El Papa San Juan Pablo II le había encomendado su labor como Obispo Auxiliar de Caracas con el título de Obispo de Nova.

Para el año 1995, fue nombrado obispo de Los Teques y cuatro años después fue recibido con beneplácito como quinto obispo de las Diócesis de San Cristóbal, cargo que ostentó con fe y compromiso por un pueblo que aún guarda en su corazón todas las buenas acciones que realizó y sigue realizando en nombre del Señor.

En el estado Táchira su imagen como pastor día tras día está presente con la mano amiga, el corazón abierto y la oración a flor de piel para aquellos que, desprovistos de tranquilidad se acercan a Dios como único refugio y consuelo para todas las adversidades.

Felicidades a Monseñor Mario del Valle Moronta, obispo emérito de la Diócesis de San Cristóbal, en estos 35 años de su ordenación episcopal, que Dios siga guiando sus pasos y que fortifique su accionar como pastor de un pueblo que lo lleva en su corazón.

Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Tú haces volver al polvo a los humanos, diciendo a los mortales que retornen. Mil años para ti son como un día que ya pasó; como una breve noche

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

Parolin: situación trágica en Gaza, que se detenga la matanza en Ucrania

El cardenal Pietro Parolin habló desde el hospital pediátrico Bambino Gesù, donde este viernes 5 de septiembre acudió para bendecir una imagen de Pier Giorgio Frassati, que el próximo domingo será canonizado junto a Carlo Acutis por el Papa León

Monseñor Ayala celebró fiesta patronal en Borotá

En su homilía monseñor Ayala reiteró el llamado a la constancia en la búsqueda de Dios y el cumplimiento cabal de los mandamientos como parte indisoluble de llevar una buena vida y, por ende, conseguir la vida eterna cerca del creador

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here