31.8 C
Venezuela
domingo, marzo 23, 2025
HomeActualidadMortalidad por covid-19 en Venezuela es mayor en hombres entre 60 y...

Mortalidad por covid-19 en Venezuela es mayor en hombres entre 60 y 69 años

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios

Encuentro de niños y monaguillos con los Obispos: llama viva y esperanza

Provenientes de las parroquias eclesiásticas del Táchira, los pequeños esperaron a los pastores y caminaron con ellos hasta el auditorio, donde, con la animación musical del grupo juvenil de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas, vivieron un rato de canto y alabanza

El Papa Francisco será dado de alta médica este domingo

El equipo médico ha prescrito que debe “continuar parcialmente terapias farmacológicas orales, muy importante recomendación de periodo de reposo en convalecencia durante al menos 2 meses”

Parroquia San Pedro Apóstol de Los Teques camina con el Nazareno

En el marco del Jubileo del Esperanza, la Sociedad de Semana Santa decidió que la sagrada imagen del Nazareno recorra la parroquia permaneciendo ocho días en cada uno de los lugares que visite

Diócesis de Puerto Cabello celebra solemnidad de su patrono con el Nuncio Apostólico

La ceremonia inicio con el recibimiento al Nuncio Apostólico y al obispo por parte del párroco de la Catedral, Pbro. Wuillis Azuaje y el maestro de ceremonia Pbro. Williams Campos
spot_imgspot_img

El género masculino ha sido el más propenso a sufrir complicaciones letales por la infección de coronavirus, 160 de los 229 son hombres, lo que representa 69,87% de muertes en Venezuela

83 de las 229 muertes por covid-19 que se contabilizaban en Venezuela corresponden a hombres cuya edad está entre los 50 y 69 años. 116 de esos fallecidos se ubican en la zona occidental del país, lo que representa 50,66% de la mortalidad total, distribuidos entre los estados: Yaracuy (2), Falcón (5), Trujillo (5), Lara (9), Mérida (10), Táchira (21) y Zulia (64) respectivamente.

En contraparte, la región de los llanos presenta el menor índice de mortalidad en el país con un total de cuatro fallecidos que representan 1,74%, todos en el estado Guárico. Hasta el 10 de agosto la región totaliza 2.725 casos positivos, lo que significa una tasa de letalidad de 0,14%.

Venezuela alcanzó las primeras 100 muertes en 111 días, desde el 26 de marzo al 15 de julio, desde entonces la curva de fallecidos se ha elevado aceleradamente y alcanzó 102 casos más en solo 21 días. Desde el registro de la primera muerte han pasado 136 días, tal como se evidencia en los reportes publicados por el Ministerio de Salud en Venezuela, a través del portal covid19.patria.org.ve.

Tercera edad en riesgo

Según los datos ofrecidos por el Ministerio de Salud de Venezuela, el grupo etario que se muestra con mayor vulnerabilidad se sitúa entre los 60 y 69 años. En total, son 59 muertes que representan 25,99% de los casos de fallecidos, con una tasa de letalidad de 10,95%.

El segundo grupo etario más afectado es el que va de 50 a 59 años, totalizando 992 casos positivos. Presenta una tasa de letalidad del 4,84%, al contabilizar 48 decesos que equivalen a 21,15% de las cifras totales de muertes por covid-19 en el país.

Por otra parte, 16,74% de los casos fallecidos se encuentran entre los 70 y 79 años. En este rango el virus muestra una tasa letal de 20,54%, a diferencia del 1,83% en individuos de 40 a 49 años, los cuales representan 11,01% de los decesos a la fecha.

En cuanto al resto de rangos por edad, no superan 8% del porcentaje total de fallecidos al momento teniendo como resultado que los casos de 80 a 89 años representen 7,49% de la cifra total, de 30 a 39 años 4,41%, de 20 a 29 años 2,2%. Los grupos etarios que van de cero a nueve (0-9) y de 90 a 100 años cuentan con solo una muerte, representando cada uno de ellos el 0,44% de los casos totales. 25 de los fallecidos (10,13%) no poseen especificaciones de edad.

69,87% de los fallecidos son hombres

El género masculino ha sido el más propenso a sufrir complicaciones letales por la infección de coronavirus, 160 de los 229 son hombres, lo que representa 69,87% de muertes en Venezuela.

La alta incidencia de hombres fallecidos no solo se repite en Venezuela, sino en la mayoría de los países del mundo afectados por coronavirus. Aunque las causas exactas de este patrón en las muertes aún no se han determinado, un estudio realizado por la Sociedad Europea de Cardiología (ESC), arrojó que los altos niveles de la enzima convertidora de angiotensina 2 en el género masculino sería la responsable de ello.

Las 62 mujeres que han muerto por el virus constituyen 27,07% de los casos registrados hasta la fecha. Además, existen 7 (3,06%) decesos de los cuales no se no se especificó su género.

NOTA: El análisis estadístico realizado por los reporteros de El Bus TV considera los datos de los reportes suministrados en cadena nacional y del portal covid19.patria.org.ve. Sin embargo, instituciones de salud han reportado muertes por covid-19 en médicos que no han sido reflejados en la data emitida por el equipo de comunicación de Nicolás Maduro.

Con información de runrunes

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios

Encuentro de niños y monaguillos con los Obispos: llama viva y esperanza

Provenientes de las parroquias eclesiásticas del Táchira, los pequeños esperaron a los pastores y caminaron con ellos hasta el auditorio, donde, con la animación musical del grupo juvenil de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas, vivieron un rato de canto y alabanza

El Papa Francisco será dado de alta médica este domingo

El equipo médico ha prescrito que debe “continuar parcialmente terapias farmacológicas orales, muy importante recomendación de periodo de reposo en convalecencia durante al menos 2 meses”

Parroquia San Pedro Apóstol de Los Teques camina con el Nazareno

En el marco del Jubileo del Esperanza, la Sociedad de Semana Santa decidió que la sagrada imagen del Nazareno recorra la parroquia permaneciendo ocho días en cada uno de los lugares que visite

Diócesis de Puerto Cabello celebra solemnidad de su patrono con el Nuncio Apostólico

La ceremonia inicio con el recibimiento al Nuncio Apostólico y al obispo por parte del párroco de la Catedral, Pbro. Wuillis Azuaje y el maestro de ceremonia Pbro. Williams Campos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here