35.1 C
Venezuela
miércoles, abril 2, 2025
HomeIglesiaMotivación, liderazgo y gerencia educativa la propuesta de Avec para los colegios...

Motivación, liderazgo y gerencia educativa la propuesta de Avec para los colegios católicos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez

San Francisco de Paula: cuaresma perpetua y prioridad por los necesitados  

Cuando tenía 14 años, peregrinó con sus padres a Asís, donde recibió la inspiración de convertirse en ermitaño y dedicarse a la oración y la penitencia
spot_imgspot_img

El firme propósito de la Asociación Venezolana de Educación Católica, Avec, en el estado Táchira y todo el país se resume en buscar, además de la integración de todo el equipo presente en los centros educativos, la formación gerencial en todos sus ámbitos como parte de un desarrollo continuo en el tiempo que desde ya se está gestando.

Gerson Chacón, Presidente de la Asociación Venezolana de Educación Católica, Táchira, indicó que la fórmula ideal de preparación integral se gesta con la realización del I encuentro de Directores del año escolar 2024-2025, con el cual unificaron criterios por medio de la motivación, liderazgo y gerencia educativa.

Lea también: Finalizada la 10ma. edición del Zumbador Trail

“Hoy día los colegios nuestros manejan cuatro procesos esenciales en la gerencia (…) los procesos administrativos, los procesos pedagógicos, los procesos pastorales y los procesos gerenciales basados en el liderazgo compartido para romper el paradigma de las gerencias únicas”.

Chacón destacó que en este encuentro estuvieron presentes 51 directores de los centros educativos, 21 de San Cristóbal y 30 de los municipios foráneos, con lo cual todos están integrados en este proceso que analiza cada situación de manera mancomunada para darle soluciones efectivas a cada caso.

“El gerente solo era un director y emanaba normas y directrices (…) con las nuevas propuestas la gerencia hoy día es colegiada es decir, donde varias personas emiten su opinión para tomar decisiones en conjunto basados y apoyados en el modelo sinodal de caminar juntos en la educación católica en todos los centros educativos”.

Destacó el representante de la Avec que este trabajo apenas empieza, sin embargo, los resultados serán satisfactorios a mediano y largo plazo.

“Las perspectiva que se tiene es dar inicio al nuevo proyecto educativo de la pastoral AVEC que tiene una duración de diez años y en este año 2024 se da comienzo en sus primeras etapas”

Apoyo

Pedro César Suárez, Director del Colegio Parroquial San Juan Bautista, esgrime que este tipo de actividades formativas donde se involucra al personal docente, directores, subdirectores y coordinadores, permite hacer un alto a las actividades rutinarias, observar y analizar cómo se puede alimentar el espíritu como trabajadores de la educación y cómo se fortifica el crecimiento profesional.

Le puede interesar: Oliva Cruz de Rodríguez cumple un centenario 

“A veces descuidamos aspectos tan fundamentales como lo que debe ser nuestro personal con visión integral donde realmente se sienta que la parte gerencial no es solamente exclusiva del director sino que debe ser también con todas las personas que dan vida a la institución”.

Por su parte, Emilia Ostos Directora de la Unidad educativa Colegio Jorbalán, destacó que este taller es  importante para los directores porque genera herramientas para el crecimiento personal, para adquirir nuevas técnicas, nuevas metodologías a través de la comunicación, unión, compromiso y la interacción con otras instituciones como factores que benefician a toda la Asociación Venezolana de Educación Católica.

“Cada día tenemos que aprender a mejorar más en cuanto al trato y a la formación de nuestros docentes y personal”.

 Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez

San Francisco de Paula: cuaresma perpetua y prioridad por los necesitados  

Cuando tenía 14 años, peregrinó con sus padres a Asís, donde recibió la inspiración de convertirse en ermitaño y dedicarse a la oración y la penitencia

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here