25.3 C
Venezuela
viernes, junio 2, 2023
HomeFronteraMuerte y violencia conviven en las trochas fronterizas

Muerte y violencia conviven en las trochas fronterizas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Vía El Valle sobrevive por remiendos de sus vecinos

La vía a El Valle se encuentra en un lamentable estado de deterioro desde hace aproximadamente cuatro años, manteniéndose transitable gracias a la buena voluntad de los vecinos, quienes realizan bacheos improvisados en las áreas críticas que posee esta olvidada carretera.

Contrabando e impuestos asfixian a licoreros del Táchira

Jonhson Delgado, presidente de la Cámara de Licoreros del estado Táchira, solicitó una audiencia al gobernador Freddy Bernal para frenar el contrabando debido a que este flagelo está “asfixiando enormemente el ejercicio del comerciante”.

La casita de los quesos una productora de calidad y sabor natural

La resiliencia es determinante en estos tiempos de transformaciones en todos los ámbitos, hay quienes dirigen toda su energía para estudiar y otros se convierten en productores de alta gama que desde sus espacios y, con miras a crecer, presentan al mercado calidad, innovación y sabores que generan adhesión positiva que va extendiéndose entre los consumidores.

Incautaron 484 celulares de contrabando en frontera

En varios locales de un centro comercial en la ciudad de Cúcuta, fueron incautados un total de 484 celulares de contrabando por parte de la Policía Fiscal y Aduanera.

Sin permiso talaron 20 árboles en Pedro María Ureña

Vecinos del sector 1 parte alta del barrio  Integración del municipio Pedro María Ureña, denunciaron la tala indiscriminada de al menos 20 árboles, que había en esta zona del eje de frontera.
spot_imgspot_img

Un total de 32 personas han sido asesinadas en los pasos ilegales fronterizos, conocidos como «trochas» en lo que va del año 2019, saldo que evidencia la actuación perversa de los grupos armados irregulares que operan en territorio fronterizo por el control de estos espacios, ante el silencio cómplice de los organismos de seguridad del Estado.

Javier Tarazona, director general de FundaRedes afirmó, luego de consignar un documento en la sede del Ministerio Público, que todos estos hechos violentos han sido consecuencia del cierre  de la frontera entre Venezuela y Colombia decretado por la administración de Nicolás Maduro el pasado mes de febrero.

“A partir de esa fecha se ha observado el incremento de la actuación de grupos armados irregulares que se disputan el control de los pasos ilegales, situación que ha desatado una escalada de violencia convirtiendo en teatro de operaciones de guerra a las localidades fronterizas”, aseguró.

Un indicador y efecto del control de los cruces ilegales por los grupos armados irregulares – señaló Tarazona- son los homicidios perpetrados en esas zonas, nuestra Red de Defensores de FundaRedes ha adelantado diversas investigaciones sobre el tema y ha presentado denuncias sobre la actuación de estos grupos armados irregulares en la frontera.

«Nos  llama la atención cómo  esta situación se viene presentando en los municipios Pedro María Ureña, Bolívar, Ayacucho y García de Hevia del Estado Táchira, y el municipio La Guajira del Estado Zulia, derivando en diversos homicidios ocurridos en las diferentes “trochas”, presentando desde el mes de enero hasta noviembre del año en curso, 30 casos de homicidios a víctimas de sexo masculino y 2 casos a víctimas de sexo femenino, dentro del total se cuentan 4 menores de edad, 9 casos por determinar edad e identidad, un caso por determinar género y 2 casos donde se encontraron solamente las regiones cefálicas (cabeza); sumando un total de 32 homicidios en estos pasos ilegales fronterizos, aseguró el defensor de DDHH.

Estos actos dantescos que vienen ocurriendo en las trochas – agregó Tarazona – son motivo para que nuestra organización le exija al Ministerio Público actos conclusivos de las investigaciones que han debido adelantarse y además se ocupe de garantizar lo que la Constitución señala, que no es otra cosa que la soberanía nacional,  «y el respeto a los Derechos Humanos que hoy están siendo vulnerados por la actuación de los grupos al margen de la ley».

Desde FundaRedes – manifestó – deploramos estos hechos violentos y demandamos  a los organismos de seguridad del Estado acciones contundentes que frenen la actuación perversa de las organizaciones criminales que actúan en la frontera.

A pesar de los múltiples planes de seguridad diseñados para la zona fronteriza,- enfatizó el director general de FundaRedes- los asesinatos y la actividad ilegal en las trochas siguen ocurriendo, «reiteramos nuestra exigencia al Estado Venezolano para que garantice los derechos que hoy están siendo vulnerados, como el derecho a la vida, a la libertad de movilización, a la actividad económica entre otros muchos derechos conexos que son violados en los municipios fronterizos entre Venezuela y Colombia. (Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Vía El Valle sobrevive por remiendos de sus vecinos

La vía a El Valle se encuentra en un lamentable estado de deterioro desde hace aproximadamente cuatro años, manteniéndose transitable gracias a la buena voluntad de los vecinos, quienes realizan bacheos improvisados en las áreas críticas que posee esta olvidada carretera.

Contrabando e impuestos asfixian a licoreros del Táchira

Jonhson Delgado, presidente de la Cámara de Licoreros del estado Táchira, solicitó una audiencia al gobernador Freddy Bernal para frenar el contrabando debido a que este flagelo está “asfixiando enormemente el ejercicio del comerciante”.

La casita de los quesos una productora de calidad y sabor natural

La resiliencia es determinante en estos tiempos de transformaciones en todos los ámbitos, hay quienes dirigen toda su energía para estudiar y otros se convierten en productores de alta gama que desde sus espacios y, con miras a crecer, presentan al mercado calidad, innovación y sabores que generan adhesión positiva que va extendiéndose entre los consumidores.

Incautaron 484 celulares de contrabando en frontera

En varios locales de un centro comercial en la ciudad de Cúcuta, fueron incautados un total de 484 celulares de contrabando por parte de la Policía Fiscal y Aduanera.

Sin permiso talaron 20 árboles en Pedro María Ureña

Vecinos del sector 1 parte alta del barrio  Integración del municipio Pedro María Ureña, denunciaron la tala indiscriminada de al menos 20 árboles, que había en esta zona del eje de frontera.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: