27.7 C
Venezuela
domingo, mayo 11, 2025
HomeActualidadMuestran síntesis nacional de Sínodo de la Sinodalidad

Muestran síntesis nacional de Sínodo de la Sinodalidad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Paz, puentes y sinodalidad: el primer mensaje del Papa León XIV

“Esta es la paz de Cristo Resucitado, una paz desarmada y desarmante, humilde y perseverante. Proviene de Dios, Dios que nos ama a todos incondicionalmente

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

La ira expresada en la depresión

La depresión presenta también “elementos cognitivos”, manifestado en la poca valoración de sí mismo y del mundo, la falta de esperanza, la escasa confianza en posibles soluciones, la incapacidad de emprender proyectos y desconfiar de la gracia de Dios que puede restaurar mi vida
spot_imgspot_img

La Iglesia católica venezolana sigue en el proceso sinodal propuesto por el Papa Francisco, para lo cual, al iniciar la etapa continental del Sínodo de la Sinodalidad, comparte la síntesis de la fase de escucha a nivel nacional.

Desde el inicio del camino sinodal diocesano el 17 de octubre de 2021, hasta la culminación el proceso, se realizaron en el país un promedio de 4.000 encuentros desde las Iglesias locales, y un aproximado de participación de 55.000 personas; el 95% de las diócesis en Venezuela, entregaron sus conclusiones en el tiempo estipulado, para a continuación, desarrollar la síntesis nacional desde la comisión redactora integrada por cuatro mujeres y cuatro hombres (dos laicas, dos laicos, dos religiosas y dos sacerdotes).

Lee también: Obispos franceses comparten sufrimiento de ciudadanos de Ucrania

La Síntesis Nacional está estructurada bajo las tres grandes premisas que presenta el Sínodo de la Sinodalidad: Comunión, Participación y Misión, y categoriza los anhelos y desafíos que ha manifestado el pueblo de Dios que peregrina en Venezuela, de acuerdo con las conversaciones sostenidas en los diversos espacios de escucha realizados a nivel nacional. Finalmente, se presentan conclusiones generales que interpretan las respuestas sostenidas y proyectan los retos del camino sinodal para la Iglesia en Venezuela.

“Para que la sinodalidad, entendida como un modo constitutivo del ser y actuar eclesial, dignifique a todo ser humano, será preciso vivirla desde sentirnos Iglesia, Pueblo de Dios”, señala el texto.

Le puede interesar: La Danza de las Tres Gracias en los Museos Vaticanos

El Presidente de la Comisión Nacional para el Sínodo 2023, recordó que en el país ha tenido experiencias sinodales importantes; entre ellas, el Concilio Plenario de Venezuela que describió como “un éxito grandísimo”, por la participación parroquial, diocesana y provincial así como de sacerdotes, religiosas, religiosos, laicos, hombres, mujeres, jóvenes, indígenas, obispos “sentados en una misma mesa” para dialogar temas relevantes para Venezuela.

De allí, nació la Asamblea Nacional de Pastoral, tal como lo explica Mons. Parra; experiencia de comunión y participación de todos los miembros de la Iglesia en el país que se ha llevado a cabo en dos oportunidades, y la creación del Consejo Asesor Nacional de Pastoral. “Este camino sinodal actual, ha llevado a propulsar ese espíritu sinodal que ya hemos vivido”, indica el Arzobispo; “ese es el fruto, vivenciar con mayor fuerza lo que significa la sinodalidad”.

Maryerlin Villanueva
CNP 21.650

Periodista Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Paz, puentes y sinodalidad: el primer mensaje del Papa León XIV

“Esta es la paz de Cristo Resucitado, una paz desarmada y desarmante, humilde y perseverante. Proviene de Dios, Dios que nos ama a todos incondicionalmente

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

La ira expresada en la depresión

La depresión presenta también “elementos cognitivos”, manifestado en la poca valoración de sí mismo y del mundo, la falta de esperanza, la escasa confianza en posibles soluciones, la incapacidad de emprender proyectos y desconfiar de la gracia de Dios que puede restaurar mi vida

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here